Nueve datos a conocer sobre el Centro Cívico Gubernamental
- Una vez finalizado el Centro Cívico Gubernamental albergará a 8,800 empleados públicos de 37 dependencias estatales. 19/02/2019 - 06:021 / 9
- En las torres altas operarán Gobernación, Justicia y Descentralización; de Seguridad, de Defensa, la Dirección General de Marina Mercante y varios institutos, sumando alrededor de 14 dependencias del Estado.
Asimismo, estarán las secretarías de Desarrollo Económico, de la Presidencia, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, y la Secretaría General de Gobierno, entre otras.
19/02/2019 - 06:022 / 9 - Con un avance del 73.11%, la obra estará lista para finales de julio o principios de agosto. 19/02/2019 - 06:023 / 9
- El CCG tiene un costo de 4,900 millones de lempiras y se encuentra en la última fase.
19/02/2019 - 06:024 / 9 - Las obras tienen una arquitectura moderna, de vanguardia, con un diseño ambientalmente responsable, que reduce el consumo de agua, energía y de aire acondicionado, y cuenta con ambientes abiertos y zonas de esparcimiento.
El proyecto cuenta con estándares de calidad internacionales.
19/02/2019 - 06:025 / 9 - El CCG cuenta con cuatro sótanos y medio de estacionamientos, que tienen una capacidad para 3,400 vehículos y se están destinando áreas para motocicletas. 19/02/2019 - 06:026 / 9
- 37 instituciones estatales ocuparán el CCG y el Estado pagará los edificios en un período de 27 años a la concesionaria mexicana Gia + Asa de CV. 19/02/2019 - 06:027 / 9
-
En las torres bajas, A y B, estarán el SAR y las secretarías de Educación, Finanzas y Trabajo, y el Instituto Nacional de Migración.
Además, estarán ubicadas la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, el Instituto de la Propiedad y el Instituto Nacional Agrario.
19/02/2019 - 06:028 / 9 - El CCG consta de dos torres altas, tres bajas y Casa Presidencial. Actualmente la obra genera 250,000 empleos anuales.
19/02/2019 - 06:029 / 9