Aeropuertos colapsados: compañías aéreas suspenden vuelos por fallo informático a nivel mundial
-
Aeropuertos colapsados, pantallas azules y pasajeros desesperados provocó la tardanza y hasta suspensión de vuelos en varias compañías aéreas a nivel mundial, esto debido a un fallo informático en Microsoft. La incidencia técnica global afectaba, sobre todo, la facturación y a los puntos de información al pasajero, por lo que estos deben esperar por varias horas desde la terminal. A continuación las imágenes.
19/07/2024 - 00:001 / 15 -
Los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines y otras a nivel mundial, suspendieron sus vuelos, provocando la desesperación de los pasajeros, esto debido a un apagón informático atribuido a Microsoft.
19/07/2024 - 00:002 / 15 -
La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el incidente, señalando que afectaba a todos los vuelos de las aerolíneas norteamericanas. La FAA, indicó, además, que se estaban realizando actualizaciones del sistema para restablecer la normalidad.
19/07/2024 - 00:003 / 15 -
En los aeropuertos a nivel mundial se podían apreciar las temidas pantallas azules que reflejan un error en el sistema.
19/07/2024 - 00:004 / 15 -
Las largas filas en aeropuertos estadounidenses eran interminables y los pasajeros fueron los más afectados por el apagón mundial.
19/07/2024 - 00:005 / 15 -
En el caso de España, se estén produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red. Esto ha provocado que se hayan acumulado grandes retrasos en los despegues de vuelos
19/07/2024 - 00:006 / 15 -
Varias aerolíneas y aeropuertos del contienente asiático también han confirmado que sufren problemas informáticos. Entre las compañías aéreas afectadas destacan la singapurense Singapore Airlines, la filipina Cebu Pacific o la malasia AirAsia, entre otras.
19/07/2024 - 00:007 / 15 -
Asimismo, el aeropuerto de Edimburgo y de Manchester también comunicaron problemas en sus servicios. La mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway (GTR), advirtió a los pasajeros sobre posibles interrupciones debido a “problemas generalizados” por el apagón de Microsoft.
19/07/2024 - 00:008 / 15 -
Muchas personas se han visto obligadas a retornar a sus hogares debido a que sus vuelos fueron cancelados y deberan reprogramarlos.
19/07/2024 - 00:009 / 15 -
La mayoría de aeropuertos están trabajando para solucionar los problemas lo antes posible y que no todos los aeropuertos están igualmente afectados.
19/07/2024 - 00:0010 / 15 -
Por su parte, en Australia y Nueva Zelanda, una interrupción masiva afectó los sistemas informáticos, causando retrasos en los viajes, afectando las emisiones televisivas y desconectando los sistemas de supermercados.
19/07/2024 - 00:0011 / 15 -
Algunos se vieron obligados hasta a pasar la noche en la terminal aérea producto de la incertidumbre si sus respectivos vuelos serían cancelados o no.
19/07/2024 - 00:0012 / 15 -
De acuerdo a informaciones preliminares, una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que ha afectado a empresas de todo el mundo, descartando así un ciberataque.
19/07/2024 - 00:0013 / 15 -
El carácter global del fallo hizo que algunos expertos destacaran el hecho de que gran parte del mundo dependa de un único proveedor para servicios tan diversos.
19/07/2024 - 00:0014 / 15 -
Además de los problemas en Estados Unidos, diversas aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky experimentaron interrupciones en sus operaciones debido a este problema informático de alcance mundial.
19/07/2024 - 00:0015 / 15