¿Realidad o mito? Lo que se esconde detrás del enigma del Triángulo de las Bermudas
- Este lugar enigmático maravilló al mundo con sus historias fantásticas de desapariciones de barcos y aviones, pero los científicos aclararon cómo ocurrieron estos extraños sucesos. Aquí te dejamos las realidades o mitos sobre el lugar que se ubica entre Puerto Rico y Miami. 11/01/2022 - 05:011 / 16
- Conocido también como el 'Triángulo del Diablo', el Triángulo de las Bermudas ha registrado durante los últimos siglos la desaparición de decenas de barcos y aviones. Esta extensión de agua formada por un millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar delinea un triángulo equilátero que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos. 11/01/2022 - 05:012 / 16
- Entre los mitos está que el triángulo de las Bermudas es una región del Atlántico Norte que no aparece en los mapas, no existe y solo está marcada por unos vagos límites imaginarios. 11/01/2022 - 05:013 / 16
- Entre la ficción tambien destaca que las desapariciones son inexplicables y extrañas, por lo que han sido achacadas a causas sobrenaturales o vinculadas a los extraterrestres, OVNIS, aunque no hay nada probado. 11/01/2022 - 05:014 / 16
- Esta parte, pese a las creencias, es frecuentada, pero por ser tan misteriosa y de las más peligrosas rutas para la navegación dicen que no es muy transitada. 11/01/2022 - 05:015 / 16
- Mito: Se han encontrado barcos totalmente abandonados. Lo más extraño es que algunos desaparecieron sin enviar ninguna petición de socorro. 11/01/2022 - 05:016 / 16
- Mito: En las aguas del Triángulo de las Bermudas se han avistado naves extraterrestres. 11/01/2022 - 05:017 / 16
- Mito: Cada vez que se ha producido una desaparición de una nave no se han encontrado restos de los barcos, aviones, ni cuerpos. 11/01/2022 - 05:018 / 16
- Lo anterior sólo son mitos. Ahora desvelaremos lo que dice la ciencia o hasta donde ha podido llegar. 11/01/2022 - 05:019 / 16
- Errores humanos: Muchos de los accidentes que han tenido lugar en estas zonas tienen que ver con errores de cálculo, con fallos tecnológicos propios de grandes aparatos o con malas decisiones. 11/01/2022 - 05:0110 / 16
- Meteorología: Otra de las posibles teorías pasa por la climatología. Tifones, huracanes y grandes tormentas que provocan olas de cientos de metros pueden ser, fácilmente, las causantes de los accidentes de grandes embarcaciones en el mar y aeronaves en el cielo. 11/01/2022 - 05:0111 / 16
- Variaciones magnéticas y niebla electrónica: Hay una teoría ,quizá mitad ciencia mitad ficción, que habla de una niebla electrónica. 11/01/2022 - 05:0112 / 16
- Este concepto lo acuñaron Rob MacGregor y Bruce Gernon en su libro The Fog. Ambos, supervivientes de un accidentado viaje por la zona, aseguraron que un vórtice electrónico en medio de una niebla espesa chocó contra las alas de su avión 11/01/2022 - 05:0113 / 16
- Agujeros azules: El subsuelo marítimo de Las Bahamas tiene agujeros azules. ¿Y qué son los agujeros azules? Pues grutas de miles de años que existen en la zona y que crean corrientes muy fuertes que son capaces de lanzar a la deriva barcos de gran tonelaje. 11/01/2022 - 05:0114 / 16
- Explosiones de metano: En esta zona, en unos cráteres muy profundos ,similares a los agujeros azules, habría grandes concentraciones de gas metano.
En la zona de las Bahamas, el calor de las aguas tropicales y el de los propios barcos haría que este metano explotase formando no sólo virulentas corrientes marinas sino destrozando buques y barcos como si fueran de papel. 11/01/2022 - 05:0115 / 16 - Las teorías son muchas, desde las más extravagantes a las más científicas, pero ninguna la que soluciona este enigma, o quizá un cúmulo de todas. 11/01/2022 - 05:0116 / 16