Palabreros, mulas y banderas: la jerarquía de la temible Mara Salvatrucha (FOTOS)
- La Mara Salvatrucha o MS-13 es una estructura criminal dedicada a asesinar, extorsionar, traficar drogas y personas, entre otros ilícitos. Según un informe de Maras y Pandillas de Honduras (InSight Crime y ASJ) hay más de 1,700 integrantes de la MS-13 en el país. Aquí te contamos cuál es su jerarquía y cómo ejercen su poderío. 24/09/2020 - 03:091 / 20
- La Mara Salvatrucha ha cometido crímenes atroces tratando de cuidar sus zonas, que es utilizada para la venta y distribución de estupefacientes. 24/09/2020 - 03:092 / 20
- Aunque ejercer mayormente su control en Honduras, Guatemala y El Salvador, sus tentáculos se han extendido a toda Sudamérica y los Estados Unidos, dejando un rastro incalculable de muerte. 24/09/2020 - 03:093 / 20
- Las organización criminal, según su historia, se formó en Los Ángeles, Estados Unidos en los años 1980, pero comenzó a migrar a El Salvador, donde ofrecieron protección para los recién llegados, que con frecuencia recibían maltratos de parte de otras pandillas latinoamericanas y se sentían discriminadas por las fuerzas de seguridad estadounidenses. 24/09/2020 - 03:094 / 20
- Es difícil distinguir ahora un individuo perteneciente a la MS-13, a menos que ande visible los tatuajes distintivos MS y XIII, además de las señales características que hacen con los dedos de las manos o en algunas ocasiones la imagen de un corazón con Jesucristo crucificado, haciendo que se forme una M y una S. 24/09/2020 - 03:095 / 20
- Las jerarquías dentro de la MS-13 son muy claras, pero la organización es descentralizada, por lo que diferentes cabecillas se reúnen en 'juntas', muchas veces dentro de la prisión, para decidir grandes lineamientos. 24/09/2020 - 03:096 / 20
- De hecho sería erróneo creer que la estructura es homogénea, ya que la MS-13 parece partida en fracciones que guardan en común rasgos simbólicos, culturales, de origen y un nombre que parece hermanarlas. 24/09/2020 - 03:097 / 20
- La MS-13 tiene una jerarquía bastante extensa. Los palabreros ocupan el mayor rango, pues son los líderes, también conocidos como 'viejos'. Luego están los jefes, es decir los dirigentes de las cliclas en los barrios o colonias. 24/09/2020 - 03:098 / 20
- El Palabrero: Es la persona que lleva las riendas de la organización criminal. Este es un marero generalmente encarcelado a quien las rejas no le restringen el control; en su lugar, le da más poderío. 24/09/2020 - 03:099 / 20
- Sargento: Este es el jefe a nivel de barrio o colonia. Este es llamado solo por su apodo y posee un pequeño número de soldados leales -los que vienen en la siguiente escala- a su disposición para trabajos requeridos por la mara. 24/09/2020 - 03:0910 / 20
- Soldado o ranflero: Son parte de la gerencia del negocio de la droga, aunque también se presta a las tareas de seguridad, un punto vital de sobrevivencia. 24/09/2020 - 03:0911 / 20
- Locos o paisas: No tienen condición de miembros activos, pero están a punto de dar el paso para entrar a la estructura a través de la golpiza ceremonial. 24/09/2020 - 03:0912 / 20
- Banderas: Este es el último peldaño de la jerarquía. Estos son quienes dan movimiento, masa y fuerza. Su trabajo es vigilar e informar de cualquier movimiento dentro del barrio o la colonia: Quién entra, quién sale y qué hacen. 24/09/2020 - 03:0913 / 20
- Los 'banderas' y los 'locos' muchas veces se comunican a través de celulares o en algunos casos con radios walkies talkies. 24/09/2020 - 03:0914 / 20
- Carlos Alberto Álvarez Cruz, de 40 años, es uno de los Toros de la Mara Salvatrucha en Honduras. Fue capturado en agosto de 2019 en Tegucigalpa por las autoridades. 24/09/2020 - 03:0915 / 20
- Al igual que en otras de las zonas de la capital donde ejerce poder esta mara, sus integrantes tienden a ser un tanto más discretos que sus rivales de la Pandilla 18. 24/09/2020 - 03:0916 / 20
- La Mara Salvatrucha se ha convertido en los últimos años en una estructura criminal muy organizada. Los decomisos e incautaciones de vehículos y armas hablan de la disciplina y organización que tienen a lo interno para obtener tales bienes lujosos. 24/09/2020 - 03:0917 / 20
- Solo en la capital de la República han penetrado en al menos 80 barrios y colonias y, según estimaciones calculadas por la Unidad Digital de Innovación, hay más de 60 mil viviendas, en las que habitan alrededor de 242 mil personas, en el mapa de influencia de esta mara. 24/09/2020 - 03:0918 / 20
- Entre sus actividades delictivas están la extorsión, principalmente al rubro del transporte, la venta de drogas, el sicariato, el robo de vehículos, el trasiego de armas, entre otras. 24/09/2020 - 03:0919 / 20
- Actualmente, las estimaciones señalan que hay alrededor de 1,750 mareros de la MS-13, un gran número de estos están guardando prisión en cárceles de máxima seguridad y los demás pululan en libertad por todo el país. 24/09/2020 - 03:0920 / 20