LLega a Tegucigalpa lote de 6,000 dosis de vacuna rusa Sputnik V
- Luego de su arribo al aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de La Lima, Cortés, las 6,000 dosis de vacuna Sputnik V llegaron a la ciudad capital alrededor de las 6:45 de la tarde del viernes. Posteriormente, el lote fue trasladado hasta el Almacén Nacional de Biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). FOTOS: David Romero/EL HERALDO 16/04/2021 - 08:041 / 16
- Este primer lote forma parte de un total de 4,2 millones que el gobierno hondureño compró a la Federación Rusa.
16/04/2021 - 08:042 / 16 - Dicha vacuna será distribuida a las regiones previamente seleccionadas hasta el próximo 20 de abril.
16/04/2021 - 08:043 / 16 - Según autoridades de Salud, antes de su distribución se debe capacitar al personal de los almacenes biológicos regionales, ya que la vacuna requiere temperatura de congelación de -18 °C o menos.
16/04/2021 - 08:044 / 16 - A diferencia de las otras vacunas, la segunda dosis de la Sputnik V es diferente de la primera, por lo que solo se contará con un total de 3,000 vacunas para beneficiar a igual número de personas. 16/04/2021 - 08:045 / 16
- La población que será inmunizada seguirá el personal de primera línea en la lucha contra el mortal virus.
16/04/2021 - 08:046 / 16 - Las otras 3,000 vacunas serán reservadas para aplicarse 21 días después y así cumplir con la segunda dosis de los beneficiados.
16/04/2021 - 08:047 / 16 - Las autoridades de Salud indicaron que debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración de esta vacuna y cualquier otra vacuna contra otras enfermedades.
16/04/2021 - 08:048 / 16 - La eficacia de la Sputnik V es de 91.6 %, 14 días después de la segunda dosis.
16/04/2021 - 08:049 / 16 - En tal sentido, la efectividad estimada después de la primera dosis llega hasta el 73%.
16/04/2021 - 08:0410 / 16 - La Secretaría de Salud detalló que la aplicación de la vacuna iniciará una semana después de su llegada al país, puesto que es imprescindible asegurar la capacitación del personal que desarrollará el proceso.
16/04/2021 - 08:0411 / 16 - El gobierno aseguró que la campaña de inoculación contra el coronavirus es totalmente gratuita para el pueblo hondureño. 16/04/2021 - 08:0412 / 16
- Por otra parte, la Secretaría de Salud, informó que el mecanismo Covax hará llegar al país más de 189,000 dosis de vacuna de AstraZeneca en la última semana de abril.
16/04/2021 - 08:0413 / 16 - Además, indicó que para el mes de mayo se esperan otras 187,000 dosis de vacuna anticovid de la misma compañía farmacéutica.
16/04/2021 - 08:0414 / 16 - De acuerdo con las autoridades, esta inmunización solo representa el inicio de toda una campaña para proteger a los hondureños del letal virus. Al respecto agregaron que para finales de junio, Honduras contará con 212,940 dosis de la vacuna de Pfizer.
16/04/2021 - 08:0415 / 16 - En relación a la compra de los antítodos, el gobierno refirió que la modalidad de pago de las vacunas Sputnik V se realizó contra entrega. De esta forma, las otras dosis serán canceladas una vez que se confirme el envío de cada uno de los lotes subsiguientes 16/04/2021 - 08:0416 / 16