Imponente e histórica: Las icónicas imágenes de la capital de Honduras
-
Este 29 de septiembre de 2022, Tegucigalpa, la capital política de Honduras, cumple su 444 aniversario de fundación en medio de baches, socavones, fallas geológicas y lluvias. Sin embargo, hay algo innegable sobre esta ciudad, sus lugares que guardan belleza y años de historia. A continuación te mostramos las imágenes más icónicas de Tegucigalpa. ¡No te lo pierdas!
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:521 / 14 -
El Estadio Nacional José de la Paz Herrera Uclés, o simplemente Estadio Chelato Uclés o el “Estadio Nacional”, es uno de los escenarios deportivos más importantes de Honduras y aunque antañón sin duda es una de las vistas representativas de la ciudad.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:522 / 14 -
Desde cualquier parte de Tegucigalpa se aprecia el Cristo del Picacho
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:523 / 14 -
Vista de la Plaza Central en el centro de la ciudad y la imponente Catedral de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:524 / 14 -
Desde lejos se puede observar la gloriosa infraestructura del estadio “Chelato Uclés”, ubicado en el Barrio Morazán de la ciudad de Tegucigalpa, en el Distrito Central.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:525 / 14 -
Desde este punto se puede ver la antigua Casa Presidencial, hoy convertida en museo, que fue utilizada por primera vez por el presidente Rafael López Gutiérrez (entre 1920 y 1924).
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:526 / 14 -
Las colonias y barrios de Tegucigalpa apilados sobre el terreno irregular, cuna del “Cerro de Plata”, la vuelve inconfundible entre otras ciudades del país.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:527 / 14 -
El puente Mallol, una estructura de piedra, de cien metros de extensión y 13 metros de ancho, es el puente más antiguo de la capital, declarado monumento nacional por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH). Junto a él se aprecian el también vetusto Puente Carías y el Soberanía.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:528 / 14 -
Vista panorámica desde el Parque Juana Laínez hacia los elevados edificios que se levantan en la capital de Honduras.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:529 / 14 -
Sin duda el Monumento a la paz es uno de los lugares insignes de la ciudad, elegido el 29 de septiembre del 2011 símbolo de la identidad y orgullo de los capitalinos, la magnífica obra de Francisco Prats en 1948, data de la reforma liberal con la intensión de establecer un fuerte militar en la parte más alta del cerro.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:5210 / 14 -
Pista del aeropuerto Toncontín que mide aproximadamente 2,012 metros de longitud, actualmente convertido en terminal de vuelos domésticos.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:5211 / 14 -
Mercados de Comayagüela, Colón y San Isidro, con la cúpula de la Iglesia San Miguel ahora convertida también en el mercado Pasaje San Miguel.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:5212 / 14 -
La Basílica de Nuestra Patrona la Virgen de Suyapa es la máxima construcción de la feligresía católica en la república de Honduras, icónica para los fieles que visitan la ciudad capital.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:5213 / 14 -
Imagen panorámica del centro histórico de Tegucigalpa, con su infraestructura mayormente baja pero que evoca diseños de otras épocas que se rehusan a morir con la modernidad.
Foto: El Heraldo 29/09/2022 - 12:5214 / 14