¿Quién es Hugo Llorens, el “lobista” del actual gobierno de Xiomara Castro?
-
De villano a aliado. Así se podría describir el perfil de Hugo Llorens en Honduras tras su función como embajador hace 11 años, pues luego de ser objeto de múltiples señalamientos, hoy es considerado por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro para desempeñar un importante papel. Aquí te contamos cuál y quién es el exfuncionario estadounidense.
27/07/2022 - 15:421 / 17 -
Hugo Llorens, de origen cubano, nació en septiembre de 1954 y aunque entre su trayectoria destaca que fue funcionario para el gobierno de Estados Unidos en varios países, en su currículum destaca, sobre todo, cuando fue Embajador de Estados Unidos en Honduras (2008–2011), pues fue cuando “se estrenó” como embajador, ya que anteriormente se desempeñó en el área de negocios.
27/07/2022 - 15:422 / 17 -
Llorens llegó al país un año antes de que el expresidente Manuel Zelaya Rosales fuese derrocado del cargo a través de un golpe de Estado, el cual él y sus allegados aseguraron había sido ordenado desde Estados Unidos. Pero la relación con el diplomático se vio distante desde antes, pues cuando Llorens presentó sus credenciales en Tegucigalpa, Zelaya no las recibió de inmediato, en un supuesto acto de solidaridad con Bolivia, por un altercado diplomático con Washington.
27/07/2022 - 15:423 / 17 -
Posteriormente, después del 28 de junio de 2009, el círculo inmediato de Zelaya lo acusó de participar en su derrocamiento, pero él siempre negó cualquier implicación o conocimiento de la intención de darle un golpe de Estado al exlíder del Partido Liberal.
27/07/2022 - 15:424 / 17 -
Sin embargo, tiempo después, el mismo Zelaya aseguró en su momento que “Hugo Llorens cooperó para evitar el golpe. Él conocía todo lo que estaba pasando en Honduras. Y yo soy testigo que hizo esfuerzos por evitarlo, pero cuando percibió que no podía, entonces se apartó”.
27/07/2022 - 15:425 / 17 -
Posterior al golpe, cuando se celebraron las elección en Honduras y resultó electo el expresidente Porfirio Lobo Sosa, Llorens también trabajó muy de cerca con su administración.
27/07/2022 - 15:426 / 17 -
Llorens se marchó del país en julio de 2011, tras concluir su tiempo en el cargo y posteriormente fue nombrado como encargado de negocios especiales en la Embajada de EE. UU en Kabul , Afganistán.
27/07/2022 - 15:427 / 17 -
Su cargo en Honduras fue sucedido por la exembajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske y James D. Nealon, este último culminó su periodo en 2017, pero no fue reemplazado debido a la crisis política ocurrida en Honduras en ese mismo año.
27/07/2022 - 15:428 / 17 -
Fue hasta el pasado 7 de abril cuando llegó Laura Dogu para nuevamente fungir como embajadora de Estados Unidos en Honduras.
27/07/2022 - 15:429 / 17 -
Por lo que ahora, mientras Dogu trabaja en conjunto con la presidenta Castro, esposa del expresidente Zelaya, derrocado en 2009, llama la atención que su administración haya llamado a Llorens para sumarse a su equipo de trabajo.
27/07/2022 - 15:4210 / 17 -
Zelaya, quien se desempeña como asesor de la mandataria, dijo este miércoles que Llorens “será un enlace con diversos sectores norteamericanos y con el gobierno de Joe Biden”, aunque no detalló cuánto tiempo trabajará con el gobierno ni el salario que le pagarán al diplomático. Pero adelantó que sería “lobista” (la persona que asume la tarea de representar al lobby. Puede ser alguien de la propia organización o un profesional externo) en acercamientos con congresistas y senadores en Estados Unidos.
27/07/2022 - 15:4211 / 17 -
Este mismo día, el exembajador visitó la Casa Presidencial para reunirse con Castro y a su salida brindó una breves declaraciones a la prensa, donde dijo sentirse feliz de regresar y aseguró que confía en la administración de la primera mujer presidenta del país.
27/07/2022 - 15:4212 / 17 -
“Veo a una persona que tiene el respaldo del pueblo y que tiene un compromiso muy grande de trabajar para el bien de pueblo hondureño y yo ya no estoy en el gobierno, soy una persona retirada, vivo en Florida, soy consultor, pero otra vez creo mucho en la importancia de la relación entre Estados Unidos y Honduras y creo que el gobierno de la presidente Castro puede ser un gran socio de Estados Unidos en tantos temas que son importantes como la inmigración, el tráfico de drogas, luchar contra la corrupción, después de un periodo en el que la corrupción y el Estado de derecho se había casi colapsado en Honduras”, aseguró.
27/07/2022 - 15:4213 / 17 -
“Siempre tengo ese corazón, quiero mucho a Honduras, creo que Honduras está en buenas manos con el gobierno de la presidente Castro, fue un placer también ver al expresidente Zelaya, que como ustedes saben, trabajamos muy bien, pero también tuvimos momentos de crisis que fueron muy complicados, voy a tener también la oportunidad de ver algunos otros amigos”, agregó, dando a entender que su visita durará, posiblemente, varios días.
27/07/2022 - 15:4214 / 17 -
Llorens también destacó que es importante que después de tantos años Honduras pueda tener nuevamente una embajadora de Estados Unidos para “trabajar hombro a hombro”.
27/07/2022 - 15:4215 / 17 -
Sin embargo, el canciller Enrique Reina, negó que Llorens haya sido contactado para desempeñar una función para el gobierno hondureño: “Es una visita de cortesía, estamos conversando con el embajador. Un reencuentro con la presidenta Castro, con quien el embajador también tuvo una relación muy cercana en los momentos difíciles del golpe de Estado y con el expresidente Zelaya, así que por ahora, fue una conversación de amistad nada más y no hay otro propósito para la visita del embajador Llorens a Honduras”.
27/07/2022 - 15:4216 / 17 -
Por otro lado, hace menos de 24 horas atrás, el diputado de Libertad y Refundación (mismo partido de Castro y de Zelaya) Sergio Castellanos, aseguró que presentará una moción en el Congreso para que Honduras elabore una “Lista Francisco Morazán”, paralela a la Lista Engel, donde se enumere a los funcionarios y exfuncionarios estadounidenses involucrados en actos de corrupción y daños a la democracia de Latinoamérica y mencionó a Llorens como uno de los señalados.
27/07/2022 - 15:4217 / 17