Hongo negro cobra su primera víctima en Honduras: una madre de dos pequeños
- La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó el 12 de julio la primera víctima mortal del hongo negro en Honduras. Se trata de María Antonia Mejía Alfaro (30), quien permanecía ingresada en el Hospital Mario Catarino Rivas y falleció la tarde del domingo tras varios días luchando contra la enfermedad.
Esta hondureña, originaria de Colón, tenía antecedentes de haber padecido covid-19 y se había convertido en la segunda persona contagiada con la mucormicosis en el país. Más detalles a continuación. FOTOS: David Romero/Marvin Salgado/EL HERALDO
12/07/2021 - 12:071 / 14 - La primera muerte del hongo negro en Honduras se da justamente cuando la nación atraviesa una ola masiva de contagios y múltiples muertes a causa del SARS-CoV-2. Hasta el 11 de julio se contabilizaban 7,252 muertos por la pandemia en el país.
12/07/2021 - 12:072 / 14 - Hace pocas semanas, precisamente el pasado 6 de junio, toda la sociedad hondureña entró en alerta luego de que la Sesal diera a conocer el primer caso de mucormicosis en el país.
Para entonces, se hablaba de un hombre de 56 años originario del departamento de Cortés.
12/07/2021 - 12:073 / 14 - Días después, autoridades de Salud divulgaron la existencia de un segundo caso del terrible hongo en la nación.
El 15 de junio se constató que María Mejía se convertía en la paciente número dos con la enfermedad en suelo hondureño. En ambos casos se indicó que corresponían a personas que ya habían superado el virus de la covid-19, pero debido a la imnunodepresión habían quedado expuestos a la infección fúngica.
12/07/2021 - 12:074 / 14 - Lamentablemente, este 11 de julio la hondureña perdió la vida.
Fredy Guillén, viceministro de Salud, explicó que la mujer padecía diabetes, recién superaba la covid-19 y tenía un sistema inmunológico deficiente. 'Ella recibió todo su tratamiento y al final ha fallecido', expresó.
12/07/2021 - 12:075 / 14 - Su compañero de hogar, Santos Donaldo Natarén, dijo a los medios de comunicación que Mejía había presentado una mejoría tras varias 'operaciones de rapado'; sin embargo, su salud decayó y pereció dejando huérfanos a dos menores de edad.
12/07/2021 - 12:076 / 14 - Las autoridades sanitarias aseguraron que Honduras sí cuenta con los medicamentos para tratar la mucormicosis, empero, la salud de los pacientes se agrava debido a todos los factores que se presentan en cada caso.
12/07/2021 - 12:077 / 14 - La mucormicosis es una infección muy rara que comenzó a brotar masivamente en la India, relacionada directamente a pacientes que se habían recuperado de la covid-19 o que estaban en proceso de recuperación.
12/07/2021 - 12:078 / 14 - Esta enfermedad ha sido considerada una pesadilla dentro de la pandemia del coronavirus. Se encuentra comúnmente en el suelo, las plantas, el estiércol y las frutas y verduras en descomposición.
12/07/2021 - 12:079 / 14 - Los médicos consideran que el hongo negro es provocado por el uso de esteroides, compuestos farmacológicos aplicados en pacientes graves o en estado crítico por el coronavirus.
12/07/2021 - 12:0710 / 14 - Los pacientes que padecen la infección suelen presentador congestión, sangrado nasal, hinchazón, dolor en los ojos, párpados caídos, visión borrosa y manchas negras en la piel.
En algunas ocasiones, también se debe recurrir a la extirpación del ojo afectado.
12/07/2021 - 12:0711 / 14 - Es preciso mencionar que, el hongo negro no se transmite entre personas o animales. Sin embargo, se propaga por las esporas del hongo presentes en el aire o ambiente. Es casi imposible evitarlo.
12/07/2021 - 12:0712 / 14 - Sumado a esta nueva afección que representa un grave peligro para Honduras, la población debe mantenerse alerta y seguir todas las medidas de bioseguridad establecidas por la Sesal.
De acuerdo a los últimos datos oficiales, el país ya sobrepasa los 273,000 casos de la covid-19. Los muertos llegan a 7,250 mientras los triajes y hospitales dicen no tener capacidad para ni una persona más.
12/07/2021 - 12:0713 / 14 - María Antonia Mejía será velada en su casa de habitación este lunes y, posteriormente, trasladada al municipio de Bonito Oriental de donde es originaria, según lo informado por sus familiares.
12/07/2021 - 12:0714 / 14