Hondureñas protestas contra la otra pandemia que sufren las mujeres, la violencia (FOTOS)
- 'El feminicidio o femicidio como forma extrema y letal de la violencia de género continúa afectando a miles de mujeres y niñas cada año en América Latina y el Caribe', dijo el reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de las Naciones Unidades y en Honduras no es la excepción donde miles de mujeres han sido víctimas de la violencia y la impunidad. Fotos: Johny Magallanes/EL HERALDO. 25/11/2021 - 12:111 / 10
- Honduras tiene la tasa más alta de femicidios (4,7 por cada 100.000 mujeres), República Dominicana (2,4 por cada 100.000 mujeres) y El Salvador (2,1 por cada 100.000 mujeres). En estos tres países se registraron una disminución respecto a 2019, al igual que en Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay. 25/11/2021 - 12:112 / 10
- Honduras pasó de 6,1 feminicidios por cada 100.000 mujeres en 2019 a 4,7 en 2020, mientras que en República Dominicana la tasa bajó de 2,7 a 2,4 y en El Salvador de 3,3 a 2,1. 25/11/2021 - 12:113 / 10
- Argentina, Chile, México y Nicaragua mantuvieron las mismas tasas a años anteriores, mientras que Ecuador, Costa Rica y Panamá registraron un aumento en comparación con el año anterior. 25/11/2021 - 12:114 / 10
- 'No nos cansaremos de visibilizar la violencia que afecta a las mujeres y a las niñas de nuestra región a diario y que repercute en la sociedad en su conjunto, pues constituye un obstáculo para el logro de la igualdad y de un desarrollo y una paz sostenibles', declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal, en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este jueves. 25/11/2021 - 12:115 / 10
- Al menos 4,091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe, un descenso de un 10.6% respecto al año anterior, según un informe divulgado este miércoles por la Cepal. Cifra sigue siendo preocupante. 25/11/2021 - 12:116 / 10
- La Cepal dijo que la cantidad de feminicidios se produjo 'a pesar de que ha aumentado su visibilidad, la respuesta estatal y la presión ejercida masivamente por los movimientos de mujeres que han expresado su rechazo a la violencia de género en toda la región'. 25/11/2021 - 12:117 / 10
- Honduras posee las tasas más elevadas de feminicidios (4,7 por cada 100.000 mujeres). 25/11/2021 - 12:118 / 10
- El estudio, realizado por el Observatorio de Igualdad de Género, calificó la situación como una verdadera 'pandemia en la sombra', pues la mayoría de estos crímenes que en la impunidad. 25/11/2021 - 12:119 / 10
- Este jueves Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hondureñas protestaron en calles aledañas a Casa Presidencial para exigir un cese a la violencia contra las mujeres. 25/11/2021 - 12:1110 / 10