¿Qué es el hachís, la droga que estaría circulando en Honduras?
-
El hachís es una droga derivada de un riguroso procesamiento de la marihuana que se obtiene a partir de la resina derivada de las flores, las hojas o los tallos de la planta de cannabis y, al igual que la marihuana, el ingrediente activo del hachís es el tetrahidrocannabinol (THC). Entre sus efectos a corto plazo destaca la ansiedad, ataques de pánico, confusión y taquicardia.
21/09/2023 - 11:191 / 12 -
En algunos casos suele contener entre 2 y 10 por ciento de THC, pero los productos de mayor concentración contienen entre 20 y 30 por ciento en el caso del hachís o resina de cannabis. Mientras se reporta un margen del 60 al 90 por ciento en extractos muy procesados, como el “aceite de THC” o el “wax”.
21/09/2023 - 11:192 / 12 -
La droga que ya estaría circulando en el país, luego de algunos decomisos que las autoridades han registrado, es altamente adictiva y tiene muchos efectos negativos tanto a corto como a largo plazo.
21/09/2023 - 11:193 / 12 -
Agentes contra el crimen organizado de la ATIC y peritos químicos toxicológicos de Medicina Forense hicieron los respectivos análisis a la droga, los que resultaron positivo, al detectar 130 gramos de marihuana y 32,249.3 gramos de resina color café, denominada hachís o canabinoides, establece el informe.
21/09/2023 - 11:194 / 12 -
Sus efectos psicotrópicos son similares a los producidos por la marihuana, produciendo emociones como euforia y satisfacción, pero también afectación a la esfera de lo cognitivo.
21/09/2023 - 11:195 / 12 -
El abuso de hachís a largo plazo ha sido relacionado con el desarrollo de trastornos mentales, como la esquizofrenia paranoide y trastornos psicóticos en general.
21/09/2023 - 11:196 / 12 -
Si bien a corto plazo puede generar algunas sensaciones como la relajación, emociones experimentadas de forma más viva, mayor sensibilidad en los sentidos: se oye mejor, se ve con más claridad, puede experimentar sentimientos positivos, como felicidad y satisfacción y tener una percepción de que el tiempo pasa de forma más lenta, pero todo ello son solo factores que conducen a la adicción por la falsa percepción de bienestar.
21/09/2023 - 11:197 / 12 -
En ese sentido cabe señalar cuáles son los efectos negativos a corto plazo, entre los cuales se encuentran: distorsiones sensoriales, peor coordinación, problemas gastrointestinales: náusea, vómitos y dolores en el estómago. También alteración respiratoria, ansiedad, ataques de pánico y confusión.
21/09/2023 - 11:198 / 12 -
Otros efectos negativos en el corto plazo es la pérdida de control, depresión, somnolencia extrema, taquicardia, problemas de corazón y subida de la presión sanguínea, mayores posibilidades de sufrir un accidente de tráfico, debido a pérdida de reflejos y de coordinación.
21/09/2023 - 11:199 / 12 -
En cuanto a los efectos a largo plazo estos se dan sobre todo cuando la persona consume de forma frecuente hachís, especialmente cuando cumple los criterios para ser diagnosticada de un trastorno por abuso de cannabis.
21/09/2023 - 11:1910 / 12 -
Entre los efectos a nivel fisiológico están: Menor resistencia ante enfermedades comunes, como resfriados y otros problemas respiratorios, problemas de desarrollo durante la adolescencia, menor producción de testosterona y afectación de la vida sexual e irregularidades en la estructura de la célula y su reproducción.
21/09/2023 - 11:1911 / 12 -
Mientras que a nivel emocional afecta con problemas emocionales, como apatía, falta de motivación, tristeza y brotes de ira.Trastornos psicológicos: esquizofrenia, depresión, psicosis...Cambios en el estado anímico.Problemas cognitivos: fallos de memoria, problemas de aprendizaje, dificultades en el pensamiento.
21/09/2023 - 11:1912 / 12