Así fue la llegada de 59,670 dosis de la vacuna Pfizer a Tegucigalpa
- Un total de 59,670 dosis de vacunas anticovid llegaron este miércoles a Honduras, como parte de un primer lote de compra realizado por el Gobierno a la farmacéutica estadounidense, Pfizer BioNTech.
En el recibimiento de los insumos estuvieron presentes autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellas, el presidente Juan Orlando Hernández y la titular de Salud, Alba Consuelo Flores. FOTOS: David Romero/EL HERALDO
01/07/2021 - 02:071 / 15 - El lote de vacunas arribó en horas del mediodía al aeropuerto internacional Toncontín, ubicado en la ciudad capital.
01/07/2021 - 02:072 / 15 - De acuerdo a las autoridades de Salud, nuevos cargamentos de vacunas estarán llegando en las próximas semanas al territorio hondureño.
01/07/2021 - 02:073 / 15 - 'Esto es producto del contrato privado que firmamos y obviamente es pagado con dinero del pueblo', dijo el presidente Hernández durante su discurso.
01/07/2021 - 02:074 / 15 - El mandatario hondureño también hizo un llamado al gremio periodístico del país para guardar la calma, ante la inseguridad de la llegada o no de la vacuna rusa Sputnik V.
01/07/2021 - 02:075 / 15 - El gobierno ruso afirmó a inicios de semana que no estaba disponible la segunda dosis de la Sputnik V, puesto que la elaboración y fabricación solo podía cubrir las demandas de su país.
01/07/2021 - 02:076 / 15 - Sin embargo, Hernández aseguró que las vacunas rusas llegarán al país en el momento adecuado y subrayó que no se debía perder la calma. 'Aún faltan dos meses' dentro del espacio de tiempo permitido para aplicar la segunda dosis, apuntó.
01/07/2021 - 02:077 / 15 - Asimismo, reveló que en las próximas semanas llegarán nuevos lotes de vacunas anticovid que, servirán para inmunizar a la población que todavía no ha podido acceder al inoculante.
01/07/2021 - 02:078 / 15 - Luego de su llegada a la terminal aérea, el lote de insumos fue trasladado hacia el Almacén Nacional de Biológicos en Tegucigalpa.
01/07/2021 - 02:079 / 15 - Según lo expresado por Salud, las 59,670 dosis de Pfizer BioNTech serán distribuidas en las distintas regiones sanitarias del país.
01/07/2021 - 02:0710 / 15 - A partir de este 1 de julio, se dará inicio a la inmunización masiva con la vacuna de Moderna, donada por el gobierno estadounidense.
01/07/2021 - 02:0711 / 15 - Por su parte, Alba Consuelo Flores, ministra de Salud, expresó que “hoy estamos cumpliendo una meta más de tener una mayor cantidad de vacunas para la inmunización de la población”.
01/07/2021 - 02:0712 / 15 - Más de 600,000 hondureños han sido beneficiados con al menos una dosis de la vacuna anticovid, según datos de Salud.
01/07/2021 - 02:0713 / 15 - Desde el jueves 1 de julio se inicia la aplicación de la vacuna Moderna (1.5 millones de dosis) para la quinta jornada de vacunación que llegará a 825,000 hondureños.
01/07/2021 - 02:0714 / 15 - Cabe recordar que, la población priorizada en esta campaña de vacunación son los trabajadores esenciales y adultos mayores. 01/07/2021 - 02:0715 / 15