Lo que sabemos del coronavirus en Honduras; ya hay un muerto
- Honduras está en alerta debido al coronavirus. Desde la confirmación del primer caso, el miércoles 11 de marzo, las autoridades hondureñas han tomada drástricas medidas para evitar la propagación.
Fronteras cerradas, cuarentena, suspensión de clases a nivel nacional y paro de labores en la empresa pública y privada son algunas de las medidas tomadas, sin embargo, este jueves 26 de marzo se registró la primera víctima mortal de virus, que tiene de rodillas al mundo. 26/03/2020 - 12:031 / 14 - Ya han pasado 15 días desde que se confirmó, en la madrugada del 11 de marzo, los dos primeros casos de Covid-19 en el país. 26/03/2020 - 12:032 / 14
- La primera víctima mortal del Covid-19 en Honduras era un paciente de 60 años procedente del municipio de Villanueva, Cortés, que estuvo interno durante siete días en el Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula. 26/03/2020 - 12:033 / 14
- Desde la confirmación del primer caso de Covid-19, el miércoles 11, a la fecha, jueves 26 de marzo, se reportan 52 casos confirmados, un muerto y ningún recuperado. 26/03/2020 - 12:034 / 14
- Hasta el 26 de marzo, los departamentos con más números de casos son Fracisco Morazán (16) y Cortés (24). Le siguen Colón (6), Yoro (2), Choluteca y Atlántida con (1) cada uno. 26/03/2020 - 12:035 / 14
- Para tratar de controlar la expasión del Covid-19, el gobierno hondureño emitió una serie de medidas.
Desde el pasado 16 de marzo ordenó cuarentena a nivel navional. Además la suspensión de labores para la empresa pública y privada. 26/03/2020 - 12:036 / 14 - Desde el lunes 16 de marzo, se canceló el funcionamiento del transporte público, actividades deportivas, cultural y sociales. También se indicó la suspensión de las celebraciones religiosas presenciales. 26/03/2020 - 12:037 / 14
- La cifra total de los casos detectados hasta el momento en Honduras, determinan que hay más hombres que mujeres contagiadas por el Covid-19.
El 54% son hombres (31 en total) y el restante 46% son mujeres (21). 26/03/2020 - 12:038 / 14 - De las 52 personas positivas con el virus, nueve son menores de edad (oficialmente menores de 21 años).
Además, 10 son mayores de 60 años y 33 personas oscilan entre los 21 y 59 años. Solo uno de estos pacientes está interno en estado crítico, otros permanecen hospitalizados y el resto en autoaislamiento. 26/03/2020 - 12:039 / 14 - Las autoridades de Salud de Honduras definieron el protocolo para el manejo de cuerpos cuya causa de muerte sea coronavirus (Covid-19).
Los cadáveres no serán entregados a los familiares y serán enterrado en fosas profundas. Se permitirá a los familiares ingresar a un salón para despedirse de su ser amado, pero tomando todas las medidas preventivas. 26/03/2020 - 12:0310 / 14 - La población adulta es una de las más amenazadas por la pandemia del Covid-19.
En Choluteca y Valle residen 57,523 personas de la tercera edad, es por ello que las autoridades del Sistema Nacional en Gestión de Riesgo (Sinager) han priorizado en la entrega de ayuda alimenticia y agua. 26/03/2020 - 12:0311 / 14 - Para realizar compras de alimentos y transacciones bancarias, el gobierno habilitó días y horarios especiales. 26/03/2020 - 12:0312 / 14
- La primera víctima mortal por Covid-19 es un hombre de 60 años, procedente del municipio de Villanueva, Cortés, en la zona norte de Honduras.
El hondureño había sido ingresado al Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula el pasado 19 de marzo, diagnosticado con cardiopatía e hipertensión arterial, combinados con problemas respiratorios agudos. 26/03/2020 - 12:0313 / 14 - Honduras cerró sus fronteras el pasado 16 de marzo. Los diferentes aeropuestos del país permanecen cerrados debido a la pandemia del coronavirus.
26/03/2020 - 12:0314 / 14