Sin velorios, ni acompañamiento: el doloroso adiós a víctimas de covid-19 en Honduras
- Llanto, dolor y consternación se vive a diario en el 'cementerio covid-19' en el Distrito Central, donde descansan los restos de los hondureños que no lograron vencer al mortal virus. Fotos: Alex Pérez/EL HERALDO
17/07/2020 - 04:071 / 19 - El cementerio Jardines de Los Ángeles, ubicado en el kilómetro 14 carretera al departamento de Olancho, está destinado para enterrar a personas que dieron positivo a covid-19 o que murieron en circunstancias sospechosas a la enfermedad. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:072 / 19
- Debido a la controversia que existe sobre el entierro de víctimas por covid-19, las autoridades determinaron establecer horarios para dar el último adiós al pariente. De lunes a viernes (6:00 AM a 5:00 PM); sábado y domingo (6:00 AM a 2:00 PM). Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:073 / 19
- La fosa en esta 'última morada' es proporcionada por la Alcaldía, con previo aviso del hospital donde haya fallecido una persona. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:074 / 19
- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) proyectó a inicios de marzo que en Honduras morirían casi 1,100 personas como consecuencia de la enfermedad. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:075 / 19
- Las fosas fueron cavadas una cerca de la otra con el propósito de aprovechar al máximo el espacio, ante el incremento de muertes por la pandemia. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:076 / 19
- Los protocolos de bioseguridad establecen que las fosas de las personas fallecidas por covid-19 deben tener dos metros de profundidad. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:077 / 19
- Los entierros de las personas fallecidas por covid-19 suelen ser solitarios y muy dolorosos, pues su familia no puede verlo por última vez para despedirse. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:078 / 19
- Casi una decena de fosas se excavan a diario en el cementerio Jardines de Los Ángeles. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:079 / 19
- La Unidad de Datos de EL HERALDO conoció por medio de una fuente que está involucrada en la gestión contra la pandemia que son 62 personas las que han muertos en casa o 'levantamientos domiciliares', como les llaman los expertos, con datos hasta el sábado 4 de julio. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0710 / 19
- Ante la constantes muertes por covid-19, los familiares de las víctimas que fueron enterradas en el cementerio Jardines de Los Ángeles las visitas para dejar flores son casi imposibles. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0711 / 19
- Retroexcavadoras ayudan a abrir más fosas en el cementerio que se ha puesto a disposición de la población por parte de las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0712 / 19
- Hasta el momento se desconoce cuántas personas han sido enterradas en este camposanto ubicado a unos cuantos kilómetros fuera de la capital hondureña. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0713 / 19
- En ocasiones familiares han tenido que ayudar a excavar las fosas debido a la alta demanda de fallecidos. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0714 / 19
- En los entierros de las personas fallecidas por covid-19 se han prohibido la aglomeración de personas para evitar la propagación del virus. Solo el círculo más cercano de la víctima puede dar el último adiós. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0715 / 19
- Muchas de las tumbas tiene una cruz en el nombre de la persona fallecida, pare recordar donde fue enterrado esa persona debido al constante incremento de fosas. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0716 / 19
- Durante el entierro también debe haber un distanciamiento social entre los parientes de la víctima. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0717 / 19
- Olor a flores frescas inundan el camposanto debido al entierro constante de personas fallecidas por coronavirus en la capital de Honduras. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO
17/07/2020 - 04:0718 / 19 - Las muertes por coronavirus en Honduras hasta la fecha son de 825, pero las funerarias están registrando el triple de decesos proporcionados a diario por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO 17/07/2020 - 04:0719 / 19