Ardua limpieza para retirar basura que contamina las playas de Omoa (FOTOS)
- Honduras ha denunciado en reiteradas ocasiones que varios municipios de Guatemala no cuentan con un sistema de manejos de desechos sólidos y al final le toca pagar los platos rotos. Por ahora, vecinos y agentes de la Fuerza Naval realizan intensas jornadas de limpieza en la Bahia de Omoa. 22/09/2020 - 04:091 / 16
- Agentes de la Fuerza Naval de Honduras, a través de la Base Naval de Puerto Cortes, se sumaron a la jornada de limpieza para eliminar la basura de la turística zona. 22/09/2020 - 04:092 / 16
- Solo esta semana llegaron al país 144 toneladas de basura desde el vecino país que hasta ahora solo ha realizado acciones temporales que a la larga no son convincentes. 22/09/2020 - 04:093 / 16
- Con bolsas en mano comenzaron a recolectar los desechos de la playa. 22/09/2020 - 04:094 / 16
- Al menos unos 30 efectivos estuvieron limpiando las playas. 22/09/2020 - 04:095 / 16
- El desastre ecológico provocado por la basura que el río Motagua arrastra desde Guatemala hacia el litoral de Omoa, requiere acciones urgentes. 22/09/2020 - 04:096 / 16
- Autoridades del Gobierno de Honduras, coordinadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+) y la Comisionada Presidencial del Río Motagua, serán los encargados de sostener conversaciones con el Gobierno de Guatemala con el propósito de estableces acciones conjuntas. 22/09/2020 - 04:097 / 16
- Algunos meses atrás Guatemala publicó el texto del Memorandum de entendimiento para el proyecto de gestión ambiental integral de la cuenca del río Motagua, suscrito el 10 de marzo del 2020, el cual fue ratificado por el presidente Alejandro Giammattei. 22/09/2020 - 04:098 / 16
- Entre los compromisos sobresale que acordaron elaborar el análisis de diagnóstico de los recursos de aguas superficiales y subterráneas de la cuenca del río Motagua, crear iniciativas piloto innovadoras para la Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas del río Motagua, que generarán conocimiento y lecciones que permitan réplica y ampliación de las experiencias exitosas y realizar la gestión del conocimiento, seguimiento, monitoreo y evaluación. 22/09/2020 - 04:099 / 16
- Sin embargo, estos compromisos siguen sin llevarse a cabo dejando como resultado la contaminación de las playas hondureñas. 22/09/2020 - 04:0910 / 16
- Una delegación de Cancillería, Secretaría de Recursos Naturales y la comisionada del río Motagua, Liliam Rivera, viajó a Guatemala para presionar por acciones que ayuden a frenar las miles de toneladas de basura que recibe Honduras en las playas de Omoa desde el vecino país.
22/09/2020 - 04:0911 / 16 - El daño ecológico es terrible. Las imágenes causan indignación. 22/09/2020 - 04:0912 / 16
- Entre los desechos que se observaban es material hospitalario, ropa, productos de limpieza, embotellados y mercancía elaborada en Guatemala. 22/09/2020 - 04:0913 / 16
- Se instalaron 50 biobardas que impedían el paso de los desechos, pero ante los constantes aguaceros y la poca limpieza colapsaron, permitiendo nuevamente el desastre ecológico. 22/09/2020 - 04:0914 / 16
- En los últimos 5 años las autoridades hondureñas han recolectado 2,494 toneladas de basura, de las cuales 402,7 se limpiaron en el 2015; 1,248.2 en el 2016; 602 en el 2017; 153.5 toneladas en el 2018 y 86.3 el año pasado. 22/09/2020 - 04:0915 / 16
- Los vecinos de la zona llevan varios días limpiando la playa. 22/09/2020 - 04:0916 / 16