FOTOS: Hondureños comienzan evacuaciones obligatorias ante llegada de Iota
- Honduras aún no se recupera del devastador paso del huracán Eta, cuando en las próximas horas ingresará un nuevo fenómeno natural- Iota- que provocará graves daños a los lugares que fueron afectados con el ciclón anterior. Fotos: AFP/Twitter 15/11/2020 - 05:111 / 15
- Los habitantes de los campos bananeros comenzaron a desalojar tras el llamado del gobierno a evacuar las zonas de riesgo ante la llegada de Iota. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:112 / 15
- Autobuses fueron puestos a la orden de las comunidades que debían refugiarse en albergues antes de que comenzaran las lluvias provocadas por el huracán Iota. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:113 / 15
- Los niños junto a sus padres dejaron sus hogares y se llevaron algunas pertenencias hacia los albergues donde estarán los próximos días. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:114 / 15
- Familias enteras respondieron al llamado del gobierno de evacuar las zonas vulnerables para evitar tragedias. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:115 / 15
- Muchos llegaron a sus viviendas, ya afectadas por Eta, para rescatar las pocas pertenencias que habían quedado a salvo antes de la llegada del huracán Iota. Foto: AFP
15/11/2020 - 05:116 / 15 - Familias salieron en busca de sus pertenencias en El Progreso, Yoro, antes de que se destuyeran por completo con la llegada de Iota. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:117 / 15
- Una mujer trata de recuperar algunas de sus pertenencias entre los escombros antes de comenzar a evacuar. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:118 / 15
- Esta hondureñas carga sus pertenencias antes de comenzar a evacuar el barrio Omonita en El Progreso, Yoro, previo a la llegada de Iota. Foto: AFP 15/11/2020 - 05:119 / 15
- En la Mosquitia, las lluvias se comenzaron a sentir este domingo, por lo que desde horas muy tempranas comenzó la evacuación de familias. Foto: Twitter 15/11/2020 - 05:1110 / 15
- Lanchas fueron utilizadas por los cuerpos de socorro para evacuar a las familias que se encuentran en zonas vulnerables. Foto: Twitter 15/11/2020 - 05:1111 / 15
- Algunos miembros de Copeco ayudaron a familias a sacar sus pertenencias de sus viviendas. Foto: Twitter 15/11/2020 - 05:1112 / 15
- Foto: El Heraldo 15/11/2020 - 05:1113 / 15
- Decenas de familias serán llevadas a albergues temporales tras el llamado de evacuación obligatoria del gobierno. Foto: Twitter 15/11/2020 - 05:1114 / 15
- Las personas que habitan en las zonas vulnerables de los departamentos de Gracias a Dios, Atlántida, Cortés, Colón, Yoro, Francisco Morazán, Olancho, El Paraíso, Valle y Choluteca deberán evacuar de forma obligatoria. Foto: Twitter 15/11/2020 - 05:1115 / 15