FOTOS: 10 datos que no sabías de Cedros en Francisco Morazán
- 1. Por la belleza de sus casas y la riqueza de su historia, Cedros ocupa el puesto número tres de las 30 maravillas de Honduras. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:111 / 10
- 2. La feria patronal de Cedros se celebra en honor al Cristo Negro. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:112 / 10
- 3. En Cedros existe un cerro llamado El Zacatal y sus pobladores afirman que si las enormes piedras que están en la cima se caen aplastarían todo el municipio. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:113 / 10
- 4. El municipio tiene varias lagunas. En la imagen está la laguna de Cedros, que abastece de agua a los pobladores. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:114 / 10
- 5. En Cedros se encuentra la casa en la que nació Álvaro Contreras, un periodista hondureño que es recordado a través del premio periodístico que lleva su nombre. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:115 / 10
- 6. Otro de los lugares históricos es la vivienda donde se celebró el primer Congreso Constituyente del Estado de Honduras Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:116 / 10
- 7. Algunas de las casas en Cedros son embellecidas con murales que cuentan la historia del municipio. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:117 / 10
- 8. Cedros es uno de los 13 municipios más antiguos de Honduras. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:118 / 10
- 9. La mayoría de pinturas con casas de adobe y teja son inspiradas en el municipio de Cedros. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:119 / 10
- 10. El nombre de Cedros proviene de la abundancia de ese árbol en la zona. Aunque ahora también se observan centenares de pinos y otras plantas. Foto: Eduard Rodríguez/ EL HERALDO 02/11/2018 - 10:1110 / 10