Así son las fosas comunes cavadas para las víctimas de coronavirus en Honduras
- La pandemia del coronavirus ya deja 35 muertos en Honduras y en las últimas horas, 12 de las víctimas fueron enterradas en fosas comunes en Villanueva, Cortés, sin la presencia de familiares y bajo fuertes medidas de bioseguridad. 16/04/2020 - 04:041 / 8
- Así es como se ven de cerca los depósitos para cadáveres de hondureños muertos por el Covid-19. 16/04/2020 - 04:042 / 8
- Las 12 excavaciones fueron realizadas en un sector de Villanueva, Cortés, uno de los municipios de Honduras más golpeado por la pandemia. 16/04/2020 - 04:043 / 8
- Las fosas fueron cavadas una cerca de la otra con el propósito de aprovechar al máximo el espacio, ante la preocupación de que la pandemia deja centenas de muertes. 16/04/2020 - 04:044 / 8
- El depósito de los cuerpos en las fosas comunes -hasta el momento- han sido efectuadas con el apoyo militar debido al malestar de las comunidades al conocer de los entierros. 16/04/2020 - 04:045 / 8
- Las víctimas del coronavirus serán enterradas en este tipo de fosas, sin un acto religioso como último adiós y sin familiares presentes debido a la posibilidad de contagio. 16/04/2020 - 04:046 / 8
- Vista aérea de las fosas, perfectamente alineadas con el propósito de que quepan la mayor cantidad posible, en caso de necesitar muchas fosas más. 16/04/2020 - 04:047 / 8
- Un grupo de vecinos de Villanueva se acercó al cementerio donde se cavaron las fosas comunes, algunos en señal de protesta por el uso del lugar para ese fin. 16/04/2020 - 04:048 / 8