Tiktokero Diego Méndez: “Ser creador de contenido no lo hace a uno alguien especial”
-
Cada día son más los hondureños que deciden apostarle a las redes sociales, todos con el sueño de ser famosos, ganar dinero, divertir o simplemente entretener. En el caso de Diego Méndez, las plataformas digitales le presentaron la oportunidad de crecer, emprender y también aprender. Y aunque parezca un juego de palabras, asegura, que -en efecto- todo ha sido así. Conoce más de este creativo y talentoso catracho en esta galería.
19/05/2022 - 14:581 / 23 -
Su nombre es Diego Ernesto Méndez Castillo y tiene 20 años de edad. Nació en el departamento de La Paz, pero vive -desde pequeño- en San Pedro Sula.
19/05/2022 - 14:582 / 23 -
Diego es hijo único y afirmó a EL HERALDO que aunque disfruta de su soledad, siempre hay personas que lo hacen sentir como en familia.
19/05/2022 - 14:583 / 23 -
Actualmente estudia Mercadotecnia y Negocios Internacionales, pero no descartó su intención de estudiar en un futuro comunicación social.
19/05/2022 - 14:584 / 23 -
De niño soñaba con ser futbolista, al igual que sus amigos, pero el avance de la tecnología lo empujó a las redes sociales.
19/05/2022 - 14:585 / 23 -
El paceño se describe como un joven alegre, guerrero, intenso (en la búsqueda de sus sueños) y muy social.
19/05/2022 - 14:586 / 23 -
Compartió que lo que le atrae de las redes sociales es tener una voz y poder conectar con las personas, conocer sus historias y su forma de vivir. “Me atrajo también que muchas personas comenzaron a acercarse a mi vida, como lo es la familia, porque no son seguidores nada más, son una familia y eso es bien hermoso, es una gran experiencia tenerlos a todos cerca y cuando estoy en la calle, platicar y sacarles una sonrisa -entre ambas partes- es magnífico”.
19/05/2022 - 14:587 / 23 -
diferencia de muchos tiktokers hondureños, Diego optó por exaltar la comida de su tierra y -por qué no- las ofertas que se encontró en sus aventuras gastronómicas.
19/05/2022 - 14:588 / 23 -
El video que lo hizo viral trató sobre un pollo chuco, un pollo con tajadas, que muchos llaman manjar. La idea de realizar el tiktok provino de un compañero de trabajo y lo demás ya es historia.
19/05/2022 - 14:589 / 23 -
El joven señaló que es un fanático de mirar contenidos en las plataformas digitales. ¿Su inspiración? Abelardo Bobadilla, un adolescente sampedrano que triunfa en tierras extranjeras.
19/05/2022 - 14:5810 / 23 -
Sin embargo, no todos sus videos (al principio) trataron sobre platillos. Algunos fueron sobre tiendas de ropa y hasta de tecnología. “Me salí del trabajo y dije: ‘voy a hacer lo que tenga que hacer para seguir mis sueños’. Empezar como todo loco, cuando uno está joven tiene que aprovechar ese tiempo. Ahorré todo y me fui hacia Miami. Estuve tres meses y con todo mis ahorros empecé a hacer mis videos”, recordó.
19/05/2022 - 14:5811 / 23 -
El tiktoker confesó que en un inicio sus videos los realizaba con el pago de su quincena, pero más tarde con colaboraciones entre dos. “Lo gastaba y me regañaban, la verdad. (Me decían) ‘dejá de estar haciendo eso’. Y de hecho, ahorita lo estoy haciendo de manera gratuita muchas veces, mientras que también lo hago como negocio, publicidad”.
19/05/2022 - 14:5812 / 23 -
Ahora, Diego cuenta con un equipo de trabajo, logrando sustentarse de lo que está haciendo en redes.
19/05/2022 - 14:5813 / 23 -
Los videos los realiza semanalmente. “Algunas veces descansamos dos semanas, una semana, y después volvemos. Estamos siempre interactivos. En un mes tratamos de hacer cuatro a seis videos”, explicó.
19/05/2022 - 14:5814 / 23 -
la interrogante de lo bueno y malo de ser tiktoker, comentó: “Los pro es que se puede formar una comunidad, se puede llegar a tener ingresos, pero lo más importante es cumplir ese sueño. Los contra es aprender a lidiar con las personas, muchas veces no queremos escuchar lo que los demás dicen”.
19/05/2022 - 14:5815 / 23 -
¿Su secreto para el éxito? “Es que si no hay disciplina no se puede llegar a nada. Uno tiene que ser constante en lo que quiere hacer. El éxito se basa en querer, seguir y remar”.
19/05/2022 - 14:5816 / 23 -
Y para las personas que ven a las redes sociales como algo no muy productivo, expresó: “Son una vía totalmente abierta para hacer lo que quieran hacer, si tienen una idea de negocio pueden crecer, si quieren informar a las personas lo pueden hacer, si quieren entretener o sacar sonrisas lo pueden hacer, si quieren cambiar aunque sea una parte del mundo lo pueden hacer a través de ahí. Un mensaje, una sonrisa, puede hacerle el día de miles de personas mucho mejor”.
19/05/2022 - 14:5817 / 23 -
A criterio de Diego, ser creador de contenido, influencer o figura pública no lo hace mejor que los demás. “Soy una persona totalmente genuina. Ser creador de contenido no lo hace a uno alguien especial, todos somos iguales. Somos panas, somos amigos y que nada, las redes sociales -aparte de tener la voz- ha abierto las puertas a crear una familia como lo son (mis seguidores) y estoy super agradecido”.
19/05/2022 - 14:5818 / 23 -
Pero más allá de la ilusión que venden las plataformas digitales, afirmó que la educación académica jamás superará lo demás.
19/05/2022 - 14:5819 / 23 -
“El estudio es la base y el conocimiento para hacer todo posible. Mi mejor consejo es que sigan estudiando. Con el estudio muchas veces nos cansamos y pensamos que no podemos más, pero es la base para hacer lo que en verdad quieras hacer en tu vida y solucionar los problemas de una manera más fácil. Al final del día no es por ver un título, es por el conocimiento de poder hacer muchas más cosas de las que ya tienen predispuestas”, mencionó.
19/05/2022 - 14:5820 / 23 -
Sin embargo, no abandona la idea de convertirse en una personalidad famosa, al menos en su país. “Me gustaría llegar a un nivel, creo que cuando hay una meta preestablecida queremos llegar a más y más. No sueño con estar en una alfombra roja, pero si sueño con que el mundo, mi país al menos, pueda conocer mi nombre por las cosas que hice antes de irme”.
19/05/2022 - 14:5821 / 23 -
El joven señaló, además, que ser creador de contenido abre una gran gama de posibilidades. “Es un privilegio, es una oportunidad. Como todo, requiere disciplina. Creo que próximamente la creación para plataformas digitales se volverá un trabajo, así que lo recomiendo para hacer crecer una negocio, tener una idea, fomentar una voz. Creo que es útil y escencial si se usa de la manera correcta.
19/05/2022 - 14:5822 / 23 -
25 Y si en otra vida le tocara ser un alimento, no dudó en escoger a la pasta. “Es bien sutil, pero al mismo tiempo se lleva bien con todo mundo -y con otras personas no- pero está abierta al paladar de todos”.
19/05/2022 - 14:5823 / 23