Director de El Juego del Calamar tomó a los personajes de su propia vida (FOTOS)
- El Juego del Calamar se convirtió en el drama más visto de la historia de Netflix logrando más de 100 millones de espectadores, sin embargo, existen muchos detalles de su producción que muchos desconocen.
Resulta que su creador, el director Hwang Dong-hyuk, creó cada personaje inspirado en su vida y en los problemas sociales que cobijan al mundo entero.
Desde la pobreza hasta la élite, de corazones blandos a negros y de inofensivos a grotescos, las personalidades varían, pero todos son sumergidos a la falta de recursos que los impulsa a poner en riesgo su vida, pues ya no tienen nada que perder.
En esta galería te contaremos más datos de este k-drama que sigue en tendencia y que ha causado revuelo desde su estreno. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:101 / 16 - El Juego del Calamar es un k-drama de Netflix que aborda como tema principal las deudas que rodean a varios grupos sociales, quienes reciben una oferta que pone en riesgo su vida, pero que podría convertirlos en millonarios. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:102 / 16
- Muchos de los personajes de la exitosa serie de Netflix 'El juego del Calamar' se basan en la vida de su director surcoreano, quien piensa que sus temas de desigualdad económica y los problemas del capitalismo moderno resonaron en espectadores de todo el mundo. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:103 / 16
- Esta obra fue escrita por Hwang Dong-hyuk hace 10 años. La mayoría de sus obras plantean visiones críticas de los problemas sociales, el poder y el sufrimiento humano, y basó varios de sus personajes, imperfectos pero cercanos, en sí mismo. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:104 / 16
- Como Sang-woo, un atribulado banquero en la serie, Hwang estudió en la elitista Universidad Nacional de Seúl, y debió luchar financieramente pese a su título. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:105 / 16
- Al igual que Gi-hun, un trabajador despedido y apostador compulsivo, Hwang fue criado por una madre viuda y su familia pobre vivía en un apartamento subterráneo similar al que aparece en la premiada película 'Parásitos', de su compatriota Bong Joon-ho. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:106 / 16
- Y una de sus primeras experiencias en el exterior lo inspiró a crear Ali, un trabajador migrante paquistaní abusado y explotado por su empleador coreano, comentó el director a AFP. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:107 / 16
- 'Corea es una sociedad muy competitiva. Yo tuve suerte de sobrevivir a la competencia e ingresar a una universidad buena', declaró.
'Pero cuando visité Reino Unido a los 24 años, un funcionario blanco de migración en el aeropuerto me miró de manera despectiva e hizo comentarios despectivos. Me resulta chocante hasta hoy', contó. 'Creo que ese día yo fui como Ali', dijo. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:108 / 16 - Hwang estudió periodismo y se convirtió en activista prodemocracia, y llamó al personaje principal de 'El juego del Calamar' Gi-hun por un amigo de esa época. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:109 / 16
- 'El Juego del Calamar' hace referencia a varias experiencias traumáticas que moldearon la mentalidad de los surcoreanos actuales, incluida la crisis financiera asiática de 1997 y los despidos de 2009 en SsangYong Motors, acontecimiento que provocaron varios suicidios. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1010 / 16
- Hwang escribió 'El juego del calamar' hace una década pero los productores no se interesaron, el guión les parecía 'demasiado absurdo, raro y poco realista'. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1011 / 16
- El surgimiento de los servicios de streaming hicieron que algunos materiales resultaran más viables allí que en el cine, y retomó el proyecto con la perspectiva de trabajarlo con Netflix. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1012 / 16
- Hwang nunca imaginó que 'se convertiría en la sensación mundial que es ahora'. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1013 / 16
- 'Pienso que los espectadores de todo el mundo se relacionan profundamente con el tema de la desigualdad social' retratado en la serie, 'en especial en tiempos de pandemia', señaló. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1014 / 16
- Jason Bechervaise, profesor de la Korea Soongsil Cyber University, considera que Hwang es 'un cineasta establecido y bien valorado desde hace más de 10 años' que 'encuentra formas de entretener al público'.
Por su parte, Areum Jeong, estudiosa del cine coreano en el Sichuan University-Pittsburgh Institute, dijo que el director suele provocar debates sociales, desde antes de la serie de Netflix. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1015 / 16 - Sin duda, el drama coreano es un éxito a tal punto que muchos esperan su segunda temporada y así aclarar varias dudas que quedaron en la primera entrega. Debido a la demanda y al éxito de la misma se estima que pronto pueda anunciarse la continuación de El Juego del Calamar. Foto: Netflix 28/10/2021 - 03:1016 / 16