Los encuentros de Rafael Leonardo Callejas con la justicia hondureña
- Al expresidente de Honduras, Rafael Leonardo Callejas, lo persiguió el fantasma de la corrupción y señalamientos que lo marcaron de por vida, aunque en su tierra natal salió librado de todas las acusaciones. 04/04/2020 - 03:041 / 10
- Callejas, que gobernó el país entre 1990 y 1994, fue acusado por siete actos de corrupción por el posterior gobierno liberal de Carlos Roberto Reina, quien apostilló el eslogan del “gobierno de la revolución moral”. 04/04/2020 - 03:042 / 10
- Comunitas: La venta de la maquinaria que tenía la entonces Secretaría de Comunicaciones, Obras Públicas y Transporte (Secopt), hoy Insep, se constituyó en uno de los casos más sonados. Fue acusado por el delito de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos al haber autorizado la “compra directa” de la maquinaria pese a que existía un Decreto Legislativo que ordenaba la venta “mediante subasta pública”. 04/04/2020 - 03:043 / 10
- La Familia: El otro caso fue registrado bajo el número de expediente judicial 5495-02 y consiste en supuesto abuso de autoridad. La Fiscalía acusó a Callejas de abuso de autoridad porque emitió un acuerdo presidencial autorizando el arrendamiento de una maquinaria de Secopt. 04/04/2020 - 03:044 / 10
- Petrolazo: Fue un caso ampliamente divulgado. Está registrado bajo el número de expediente judicial 5498-02. Por este caso Callejas fue acusado de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos por haber creado una cuenta especial en el Banco Central de Honduras, cuyos fondos se incrementarían mensualmente con fondos provenientes de la factura petrolera pero que, según la Fiscalía, fueron desviados a otros proyectos. 04/04/2020 - 03:045 / 10
- Chinazo: En 1992 el gobierno de Callejas promulgó la Ley para la naturalización de ciudadano orientales para atraer la inversión china al país. La ley decía que los asiáticos obtendrían los papales a cambio de un pago de 3 mil dólares. Sin embargo, en 1994 el recién creado Ministerio Público comprobó mediante denuncias que los ciudadanos chinos obtuevieron la nacionalidad mediante pagos a funcionarios de 25 mil y 50 mil dólares. 04/04/2020 - 03:046 / 10
- Brazos de Honduras: En 1994 se acusó a Rafael Callejas de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos según señala expediente 5494-02. En este documento se establece que el mandatario autorizó vender maquinaria de la exSecretaría de Comunicaciones, Obras Públicas y Transporte (Secopt) y otros fondos supuestamente desviados bajo el argumento de ampliación del aeropuerto de Toncontín mediante compra directa y a empleados de Secopt, ahora Insep.
04/04/2020 - 03:047 / 10 - Ciudad Mateo: Fue construida durante el gobierno de Rafael Leonardo Callejas, a pesar de la oposición de los ambientalistas que denunciaban el riesgo que representaba para la principal fuente de agua de los capitalinos, y todo el proceso, desde la compra del terreno que iban orientadas a favorecer a la Empresa FINANSA, propiedad de Victor Elías Bendeck Samra.
04/04/2020 - 03:048 / 10 - En el 2008, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, presidida por Vilma Morales, dictó entre los meses de octubre y noviembre sobreseimiento definitivo a las denuncias de corrupción interpuestas por el Ministerio Público contra el expresidente Rafael Leonardo Callejas (1990-1994). 04/04/2020 - 03:049 / 10
- En 2015, fue acusado por las autoridad de Estados Unidos por ser parte de un grupo delictivo dedicado al soborno, fraude y lavado de activos dentro de la Federación Nacional de Fútbol y Asociados (FIFA). Callejas fue juzgado por la Fiscalía del Distrito Sur en Nueva York, donde se declaró culpable de dos de los ocho delitos que se le imputaban, específicamente de haberse asociado ílicitamente para delinquir y la transferencia bancaria fraudulenta, cuya cifra ascendería a 1,6 millones de dólares. Estaba a la espera de su sentencia. 04/04/2020 - 03:0410 / 10