Drama de familias hondureñas en cementerio donde yace mayoría de víctimas de covid-19 (FOTOS)
- El dolor de haber perdido a un familiar a causa de covid-19 todavía se puede observar en los rostros de las personas que van a dejarle flores a las víctimas del letal virus. Fotos: Alex Pérez | EL HERALDO. 09/01/2021 - 03:011 / 16
- A 14 kilómetros de la capital hondureña, las personas viajan para poder llevarle flores a sus familiares que están en el cementerio Los Ángeles Memorial. 09/01/2021 - 03:012 / 16
- Este apartado ubicado en la carretera hacia el departamento de Olancho, es la última morada para las personas que perdieron la batalla contra el covid-19. 09/01/2021 - 03:013 / 16
- El personal del campo santo trabaja todos los días para poder enterrar la cantidad de fallecidos que son llevados hasta este lugar. 09/01/2021 - 03:014 / 16
- Solo en 2020 murieron miles de hondureños a causa del letal virus, pero sus familiares no dejan de recordarlos. 09/01/2021 - 03:015 / 16
- Honduras está a las puertas de sufrir el pico de una segunda ola de contagios de coronavirus. 09/01/2021 - 03:016 / 16
- Al menos así lo confiaron a EL HERALDO los especialistas de la Unidad de Epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). 09/01/2021 - 03:017 / 16
- Ellos informaron que la primera ola de casos positivos comenzó desde el 11 de marzo hasta el 17 de octubre de 2020, comprendiendo las semanas epidemiológicas número 11 a la 42. 09/01/2021 - 03:018 / 16
- A esa temporada se registraba un total de 87,594 casos positivos acumulados y 2,562 muertes por las complicaciones de la enfermedad viral. 09/01/2021 - 03:019 / 16
- Eso significa que 31 semanas duró esa primera oleada y ya se había logrado reducir un poco los ingresos hospitalarios y la positividad. 09/01/2021 - 03:0110 / 16
- El pico de la primera ola se experimentó entre el 17 y el 24 de julio. A su vez, en el informe elaborado por la Unidad de Epidemiología de Sinager se establece que la segunda ola de contagios comenzó a partir del 18 de octubre, equivalente a la semana epidemiológica número 43. 09/01/2021 - 03:0111 / 16
- El año cerró con un total de 120,204 casos positivos acumulados y 3,173 personas perdieron a la vida por coronavirus. 09/01/2021 - 03:0112 / 16
- Ese reporte corresponde a la semana epidemiológica 53 que comprende del 27 de diciembre de 2020 al 2 de enero de 2021. 09/01/2021 - 03:0113 / 16
- Lo anterior significa que en 10 semanas se registraron 32,610 nuevos contagios y 611 nuevos decesos por la enfermedad. 09/01/2021 - 03:0114 / 16
- “Por semanas epidemiológicas considerando como se había comportado anteriormente, consideramos que estamos viviendo el pico de la segunda ola”, afirmó José Ángel Lara, epidemiólogo de la Unidad de Epidemiología de Sinager. 09/01/2021 - 03:0115 / 16
- Esta semana la Mesa Multisectorial pidió al gobierno de la república que se tomen las medidas necesarias para frenar los contagios de covid-19. 09/01/2021 - 03:0116 / 16