Crímenes que sacudieron a América Latina y el irrespeto a medidas contra covid-19: las mejores imágenes de la semana
- Esta fotogalería destaca algunas de las mejores imágenes noticiosas tomadas por los fotógrafos de The Associated Press en Latinoamérica y el Caribe y publicadas entre el 21 y el 28 de enero de 2021. Fotos: AP 30/01/2021 - 11:011 / 12
- Familiares y amigos de Sara María García, una de las cinco jóvenes asesinadas por pistoleros no identificados, lloran durante su funeral, en Buga, Colombia, el 25 de enero de 2021. Las oficinas del alcalde de Buga y del gobernador del estado de Valle del Cauca anunciaron una recompensa de hasta 200 millones de pesos (55,000 dólares) a cambio de información sobre los asesinatos. 30/01/2021 - 11:012 / 12
- La silueta de Saidy Aguilón se refleja en una ventana de una casa en Comitancillo, Guatemala, el 27 de enero de 2021. Aguilón cree que su esposo es uno de los cadáveres calcinados hallados en un estado del norte de México. El Ministerio de Exteriores del país dijo que estaba reuniendo muestras de ADN de una docena de familiares para ver si hay coincidencias con alguno de los cuerpos. 30/01/2021 - 11:013 / 12
- Botes de remedios tradicionales, junto a una imagen de un coronavirus durante la feria anual Alasita, en plena pandemia del covid-19, en El Alto, Bolivia, el 24 de enero de 2021. En el primer día de la feria, los asistentes compraron pequeñas réplicas de las cosas que aspiran a tener durante el año, como casas, autos o dinero. En aymara, 'alasita' significa 'cómprame'. 30/01/2021 - 11:014 / 12
- A pesar de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus, miles de personas llenan la playa de Ipanema, en Río de Janeiro, Brasil, el 24 de enero de 2021. 30/01/2021 - 11:015 / 12
- Un trabajador funerario ayuda a retirar el féretro con los restos mortales de José Bernardino Ferreira, de 77 años y que falleció en su casa por complicaciones relacionadas con el covid-19, en Manaos, en el estado brasileño de Amazonas, el 22 de enero de 2021. El número de personas que mueren en sus casas durante la pandemia del coronavirus va en aumento por la falta de camas y oxígeno en los hospitales. 30/01/2021 - 11:016 / 12
- Una niña da una moneda a una artista de candombe que actúa en la Rambla de Montevideo, Uruguay, el 23 de enero de 2021. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que el país cerró acuerdos para comprar dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech y Sinovac. 30/01/2021 - 11:017 / 12
- Varias personas esperan tendidas en el suelo junto a sus botellas de oxígeno vacías a que abra un establecimiento para rellenarlas, en Callao, Perú, el 25 de enero de 2021, en plena pandemia del coronavirus. Algunos dijeron que llegaron a la fila el domingo, tras el cierre de la tienda, para ser los primeros en ser atendidos el lunes, y otros no entraron en las asignaciones de recargas del día, unas 80 botellas, y se quedaron un día más. 30/01/2021 - 11:018 / 12
- Dos hombres esperan para recibir la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, dentro de un programa de vacunación prioritaria contra el covid-19 para mayores en el asilo Bezerra de Menezes, en Brasilia, Brasil, el 22 de enero de 2021. En primer plano hay una sala común con antigüedades. 30/01/2021 - 11:019 / 12
- El presidente de Argentina, Alberto Fernández (izquierda), choca el puño con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, durante un discurso conjunto en el palacio de La Moneda, en Santiago, Chile, el 26 de enero de 2021. Fernández realizó una visita oficial de dos días a Chile. 30/01/2021 - 11:0110 / 12
- Un modelo muestra una creación del diseñador haitiano Mackenley Darius durante un desfile de moda vudú en Puerto Príncipe, Haití, el 21 de enero de 2021. Con la ayuda de sus amigos, artistas y diseñadores, Mackenley, que estudió en la Escuela Nacional de Artes, está promocionando la cultura de su país, especialmente el vudú, una religión que cree que se malinterpreta. 30/01/2021 - 11:0111 / 12
- Vendedores ambulantes abandonan la Plaza Bolívar al inicio de un toque de queda de varios días para frenar la propagación del coronavirus, en Bogotá, Colombia, el 22 de enero de 2021. La capital colombiana volvió a imponer una cuarentena tras el aumento de los casos de covid-19 en todo el país. 30/01/2021 - 11:0112 / 12