Covid-19 prolongado: ¿Son las mujeres quienes están más propensas a padecerlo?
- Cuando los primeros informes de covid-19 prolongado comenzaron a filtrarse en junio de 2020, los médicos que intentaron lidiar con el misterioso malestar notaron una tendencia inusual.
Si bien los casos agudos del virus que necesitaban hospitalización eran hombres y en su mayoría arriba de los 50, quienes padecían la enfermedad por mucho tiempo eran, por el contrario, relativamente jóvenes y mujeres. Entonces, ¿serán las mujeres quienes corren más peligro? Lea a continuación. FOTOS: AP
21/06/2021 - 06:061 / 14 - Los primeros informes de covid-19 prolongado se dieron en un hospital de París, Francia, donde se estableció que la edad promedio más afectada era de los 40. Asimismo, se indicó que las mujeres que sufrieron efectos a largo plazo superaban en número a los hombres, en una proporción de cuatro a uno.
21/06/2021 - 06:062 / 14 - En los últimos 12 meses, se ha evidenciado una desigualdad de género similar en todo el mundo.
21/06/2021 - 06:063 / 14 - Muchos estudios y notas médicas de clínicas tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, revelan constantemente una imagen de mujeres jóvenes y de mediana edad que son desproporcionalmente más vulnerables al virus.
21/06/2021 - 06:064 / 14 - El investigador del Instituto Karolinska de Suecia, el doctor Petter Brodin, quien lidera el departamento de covid prolongado del consorcio global COVID-19 Human Genetic Effort, sospecha que la proporción total de pacientes femeninas con el virus prolongado puede ser incluso mayor, potencialmente del 70-80%.
21/06/2021 - 06:065 / 14 - 'Alrededor del 66% de nuestros pacientes han sido mujeres. Muchos de ellos tenían trabajos de tiempo completo, tenían hijos pequeños y ahora más de una cuarta parte de ellos no pueden trabajar por completo porque se encuentran muy mal. Económicamente, es un poco catastrófico', explica la doctora Melissa Heightman, quien dirige la clínica de atención post-covid-19 de UCLH en el norte de Londres.
21/06/2021 - 06:066 / 14 - En tanto, la profesora Julie Nusbaum, asistente de la Facultad de Medicina de Long Island de la NYU, cuestiona que 'en general, no hay tanto dinero para la investigación ni atención sobre las condiciones que afectan principalmente a las mujeres”.
21/06/2021 - 06:067 / 14 - Además, advierte que en este tipo de escenarios donde las mujeres salen más afectadas y la comunidad científica no presta atención, solo es producto de 'una disparidad general en la investigación médica. Creo que persisten ciertos prejuicios de que cuando las mujeres presentan muchos dolores corporales, hay más a menudo un componente emocional o de personalidad que un origen médico'.
21/06/2021 - 06:068 / 14 - Janet Scott, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Glasgow, dice que sigue existiendo una cadena de pensamiento dentro de la comunidad académica, de que el sesgo de covid-19 prolongado se deba solo a la facilidad que tienen las mujeres de informar más síntomas que los hombres.
21/06/2021 - 06:069 / 14 - Sin embargo, científicos y expertos alrededor del mundo, están tratando de profundizar en los factores que hacen que las mujeres sean más propensas a desarrollar covid-19 prolongado.
21/06/2021 - 06:0610 / 14 - Akiko Iwasaki, profesora inmunóloga de la Facultad de Medicina de Yale, Connecticut, realizó un hallazgo respecto a las células T. Este es un grupo importante para el sistema inmunológico que buscan y destruyen las células infectadas por el virus.
21/06/2021 - 06:0611 / 14 - Al parecer, las células T son más activas en las mujeres que en los hombres en las primeras etapas de la infección, lo que podría estar ligado a la genética.
21/06/2021 - 06:0612 / 14 - “Las mujeres tienen dos copias del cromosoma X(...). Y muchos de los genes que codifican varias partes del sistema inmunológico se encuentran en ese cromosoma, lo que significa que las diferentes respuestas inmunitarias se expresan con más fuerza en las mujeres”, apunta Iwasaki.
21/06/2021 - 06:0613 / 14 - No obstante, a pesar de todas estas hipótesis, las mujeres y jóvenes siguen siendo una de las poblaciones que más riesgo tienen de padecer el covid-19 prolongado.
21/06/2021 - 06:0614 / 14