Sin agua y bajo llave: ¿en qué condiciones estaban los migrantes víctimas de incendio en centro de detención en Juárez?
-
El fatídico incendio ocurrido en el centro migratorio de Juárez, México, mantiene consternados a varios países de Latinoamérica, incluido Honduras, pues se identificaron seis fallecidos y ocho personas que se debaten entre la vida y la muerte en un hospital azteca. En las últimas horas se detuvieron a los supuestos responsables del siniestro, pero algunas dudas sobre lo ocurrido siguen a flote como las condiciones en las que son sometidos los migrantes en estos centros por no portar sus papeles en regla.
01/04/2023 - 14:481 / 16 -
Fueron 39 hombres muertos por el fatal incendio, el menor tenía 18 años y el mayor 51. De ellos, seis fueron identificados como hondureños.
01/04/2023 - 14:482 / 16 -
La gran duda es cómo es que decenas de hombres murieron de esa forma tan cruel frente a un grupo de guardias de seguridad encargados de vigilarlos.
01/04/2023 - 14:483 / 16 -
Los migrantes no habían cometido ningún delito, pero estaban recluidos en este centro de detención por no tener su documentación en regla, pues así lo indica la ley mexicana. Sin embargo, se desconoce desde cuándo estaban ahí.
01/04/2023 - 14:484 / 16 -
El centro de migración de Juárez fue creado en 1995 y tiene capacidad para 60 personas, según informó El País, pero en el momento en que ocurrió el incendio habían 68 hombres y 15 mujeres junto a sus hijos.
01/04/2023 - 14:485 / 16 -
Algunos expertos indican que este centro es una especie de cárcel para los migrantes, pues las condiciones son similares a la de los privados de libertad. Están bajo llave y no tiene la libertad de movilidad adecuada, así como tampoco pueden salir de ahí.
01/04/2023 - 14:486 / 16 -
Cuando entraron al centro fueron despojados de sus pertenencias, desde su celular hasta los cordones de las zapatillas.
01/04/2023 - 14:487 / 16 -
Fueron encerrados en una sala con barrotes blancos y paredes altas.
01/04/2023 - 14:488 / 16 -
Se les brindó colchones de gomaespuma, el cual de acuerdo a El País son altamente inflamables, por lo que provocar el incendio no les habría costado trabajo.
01/04/2023 - 14:489 / 16 -
Igualmente, se conoció por parte de agentes de migración que la dirección no les asegura botellas de agua para ellos, por lo que los migrantes tampoco contaban con agua potable en el centro y tenían que estar encerrados sin poder beber nada.
01/04/2023 - 14:4810 / 16 -
Por ahora se desconoce como se habría originado el incendio, pero las autoridades mexicanas han explicado en conferencias que la investigación permanece abierta y ya hay detenidos en el caso.
01/04/2023 - 14:4811 / 16 -
Mientras tanto, los familiares de los fallecidos y heridos permanecen a la espera de recibir su visa humanitaria y poder viajar al país azteca a identificar a sus parientes.
01/04/2023 - 14:4812 / 16 -
Esta tragedia causó conmoción y repudio a nivel internacional.
01/04/2023 - 14:4813 / 16 -
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha garantizado que el caso no quedará en la “impunidad”, viajó este viernes a Ciudad Juárez para constatar la atención médica a los sobrevivientes.
01/04/2023 - 14:4814 / 16 -
López Obrador también anunció una “reforma” al INM, que administra los centros de detención de migrantes.
01/04/2023 - 14:4815 / 16 -
Los seis sospechosos detenidos hasta ahora son acusados de homicidio y lesiones: tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos vigilantes privados y el migrante responsable de ocasionar el fuego.
01/04/2023 - 14:4816 / 16