¿Cómo se originó el incendio donde murieron 13 hondureños en México?
-
La angustia por ver truncadas sus aspiraciones de llegar a Estados Unidos desencadenó la tragedia que hoy enluta a decenas de familias hondureñas y guatemaltecas, en un nuevo episodio que llena de dolor la ruta migratoria. A continuación lo que sabe sobre el origen de las llamas que consumieron decenas de vidas, entre ellas la de 13 compatriotas.
28/03/2023 - 14:37
* Hasta las 3:30 de la tarde no se había confirmado la cifra exacta de hondureños que murieron en el incendio, sin embargo, a raíz de una publicación del vicencanciller Tony García, vía Twitter, se maneja que son 13 víctimas de Honduras.1 / 16 -
Como si eso los librara de su responsabilidad, las autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración informó que el incendio que dejó 39 muertos fue provocado por los propios migrantes que protestaban al saber que serían deportados.
28/03/2023 - 14:372 / 16 -
De impulsar el programa “Quédate en México” a convertirse en una bomba de tiempo, la nación azteca se convirtió anoche en la muerte para 39 personas que permanecían retenidos por pretender alcanzar la frontera sur de Estados Unidos. Fue el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien reveló cómo se habría originado el voraz incendio que segó tantas vidas sin que nadie pudiera evitar la tragedia.
28/03/2023 - 14:373 / 16 -
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria, un video compartido a un periodista mexicano evidencia que en efecto el fuego inició detrás de las celdas.
28/03/2023 - 14:374 / 16 -
El siniestro se desató la noche del lunes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad del estado de Chihuahua, ocupadas por decenas de hombres mayores de edad provenientes principalmente de Centroamérica y Sudamérica. Entre las víctimas ya se habla de 13 compatriotas hondureños, 28 guatemaltecos y al menos un venezolano.
28/03/2023 - 14:375 / 16 -
“Se enteraron de que iban a ser deportados”, dijo López Obrador sobre el origen de la protesta fatal sin ahondar en el por qué esa información (que iban a ser deportados) era de dominio público. “Como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, agregó, al confirmar el número de muertes.
28/03/2023 - 14:376 / 16 -
El canciller guatemalteco, Mario Búcaro, confirmó que 28 de los fallecidos son ciudadanos de su país y dijo que el gobierno trabajará para castigar a los responsables y reparar a los familiares.
28/03/2023 - 14:377 / 16 -
La Fiscalía General de México, citando al INM, reportó que entre “los migrantes identificados” también hay 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano, sin diferenciar entre muertos y lesionados.
28/03/2023 - 14:378 / 16 -
Otro elemento a destacar es el hecho de que los migrantes estaban confinados en celdas, bajo llave encerrados, lo que había impedido que se pusieran a salvo ante el siniestro. Ni siquiera al ver que ellos pateaban los portones para tratar de salir los ayudaron.
28/03/2023 - 14:379 / 16 -
La tragedia generó múltiples expresiones de pesar. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió una “investigación exhaustiva” del evento, según su portavoz Stephane Dujarric, pues se trata de la primera tragedia con esas características que se registra en un centro de detención de migrantes.
28/03/2023 - 14:3710 / 16 -
En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lo consideró “un recordatorio de los riesgos de la migración irregular”, de acuerdo con un comunicado.
28/03/2023 - 14:3711 / 16 -
Asimismo, trascendió que se indagará sobre la forma en la que actuó el personas del Instituto Nacional de Migración (INM) que estaba a cargo de ese centro donde estaban albergados 68 hombres.
28/03/2023 - 14:3712 / 16 -
Además, los medios locales afirman que las autoridades mexicanas no descartan tomar acciones contra los encargados de ese albergue de migrantes, en el caso de comprobarse que tardaron en abrir las puertas del módulo que estaba en llamas y donde estaban confinados lo migrantes.
28/03/2023 - 14:3713 / 16 - 14 / 16
- 15 / 16
-
El “deterioro” de las condiciones en estaciones migratorias fronterizas los somete a “peligros innecesarios”, advirtió este martes en Twitter la oenegé Comité Internacional de Rescate.
28/03/2023 - 14:3716 / 16