Visita a Toncontín, aeropuerto de Tegucigalpa que cerrará sus puertas a vuelos internacionales (Fotos)
- La cuenta regresiva para que el Aeropuerto Toncontín deje de recibir vuelos internacionales termina el 15 de octubre, según fecha establecida para abrir las puertas de la nueva terminal Palmerola, ubicada en Comayagua, zona central de Honduras. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:081 / 13
- La terminal de la capital de Honduras será limitado a vuelos nacionales, civiles y de carga aérea, lo que significó una reducción significativa del tráfico de personas por lo que muchos años fue el aeropuerto más importante del país y catalogado como uno de los más peligrosos del mundo. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO.
25/08/2021 - 06:082 / 13 - El cierre de vuelos internacionales no implica que el aeropuerto capitalino también cerrará su pista, pues seguirá cumpliendo funciones como brindar el servicio de vuelos nacionales, carga aérea, vuelos civiles privados y recibir helicópteros. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO.
25/08/2021 - 06:083 / 13 - Este hecho se muestra como una situación que no tiene marcha atrás, pues las autoridades de gobierno ya anunciaron que el 15 de octubre próximo inicia sus operaciones el aeródromo de Palmerola. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:084 / 13
- Ante ello, sectores como la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) insisten en que Toncontín debe continuar operativo para vuelos internacionales, regionales y locales. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:085 / 13
- El impacto en la economía de la ciudad todavía no se ha medido porque esta situación se considera de incertidumbre, pero sí se tiene previsto una reducción en la actividad económica de la ciudad. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO.
25/08/2021 - 06:086 / 13 - Al igual recordó a las autoridades que Tegucigalpa y Comayagüela son las ciudades que más aportan a los tributos. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:087 / 13
- Al igual, Toncontín ha sido un polo de desarrollo para la zona sur de la ciudad y el cierre de vuelos fuera del país tendrá un impacto en este sector. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:088 / 13
- En octubre Toncontín pasará a la administración de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), además no se descarta que en la pista del aeropuerto Toncontín operan vuelos regionales en Centroamérica, pero a futuro. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:089 / 13
- También se ha informado que parte de los empleados que trabajan en Toncontín pasarán a Palmerola y otros quedarán reforzando el aeropuerto capitalino, que en la actualidad solo tiene cuatro líneas aéreas internacionales y ofrece conexiones a unos 11 destinos, seis internacionales y cinco nacionales. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:0810 / 13
- Al cierre del primer semestre de 2021, Toncontín -con 87 años de servicio- registró un tráfico de 280 mil pasajeros, de ellos 60 mil fueron nacionales y cerca de 220 mil fueron de categoría internacional, el grueso del tráfico aéreo. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO. 25/08/2021 - 06:0811 / 13
- Según informaron autoridades de la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP), la búsqueda de vacunas tuvo mucho que ver en la reactivación del tráfico aéreo este año en Toncontín. Foto: Alex Pérez/EL HERALDO.
25/08/2021 - 06:0812 / 13 - Rafael Medina, director ejecutivo de la CCIT, consideró que mantener operativo Toncontín también es un asunto de seguridad nacional, debido a que ante el impacto de la naturaleza este ha sido el único que ha permanecido habilitado y ha permitido dar respuesta a los hondureños en emergencias nacionales. 25/08/2021 - 06:0813 / 13