Casas contenedores ya no serán para damnificados de Eta y Iota ¿Qué pasó?
- La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus comprobó que el proyecto, ubicado en la aldea Santa Rosa, tomó un nuevo rumbo con el fin de que las unidades familiares puedan servir de alguna manera y que no sea una millonaria obra desperdiciada. Fotos: Johny Magallanes | EL HERALDO. 01/09/2021 - 08:091 / 16
- Las casas contenedores que se construyen en Lomas del Diamante, aldea Santa Rosa, al sur de la capital, ya no serán para emergencias, sino que se ocuparán de forma permanente. 01/09/2021 - 08:092 / 16
- El proyecto es liderado por la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP), que es el órgano de asistencia técnica, ejecución de programas, plataformas y proyectos para el Fideicomiso Sistema Tecnológico y Logístico para la Administración de los Derechos de Propiedad de la República de Honduras (Sitec) del Instituto de Propiedad (IP). 01/09/2021 - 08:093 / 16
- No obstante, la dirección de lo que se ejecuta proviene de la Unidad Especial de Ejecución de Proyectos (UEEP) de la Secretaría de la Presidencia, por mandato del Poder Ejecutivo. 01/09/2021 - 08:094 / 16
- En principio y al ver que no era del todo viable el proyecto, se redujo la cantidad de casas contenedores de 1,000 -que se habían planificado- a solo dejarlo en las 102 que prometen terminar como nueva fecha límite el 30 de septiembre. 01/09/2021 - 08:095 / 16
- Las obras no avanzan en su totalidad, ya que como lo había denunciado EL HERALDO las zapatas no soportaban el peso de los edificios contenedores y ahora se realiza el reforzamiento de la cimentación. 01/09/2021 - 08:096 / 16
- El equipo de la UCP y de la UEEP informó que 102 casas contenedores se están construyendo en la zona Lomas del Diamante. 01/09/2021 - 08:097 / 16
- Todo es parte de un conjunto, ya que en esa misma zona se planea construir Residencial Morazán, una pequeña ciudad dividida en 18 clúster, con 10,000 soluciones habitacionales en forma de condominios. 01/09/2021 - 08:098 / 16
- Hasta la fecha se han invertido alrededor de 150 millones de lempiras, incluyendo construcción de pozos, apertura de calles, sistema de aguas residuales, entre otros. 01/09/2021 - 08:099 / 16
- El obstáculo que enfrentan para darle el proyecto a los desarrolladores privados es la tenencia de la tierra, ya que más de 500 familias están ocupando el área y hay otras personas que reclaman esos mismos terrenos. 01/09/2021 - 08:0910 / 16
- En ese sentido, ahora se busca agrupar en un solo proyecto, ya que en la misma zona donde se construyen las casas contenedores se va a reubicar a 513 familias en igual número de viviendas de material. 01/09/2021 - 08:0911 / 16
- Las familias que habitan en la zona no quieren presencia de extraños; no permitirán que lleven allí a los supuestos afectados por Eta y Iota. 01/09/2021 - 08:0912 / 16
- Y para dejar libres los terrenos donde será Residencial Morazán, el compromiso de la UCP y de la UEEP de la Secretaría de la Presidencia es mover a esas 513 familias a viviendas edificadas por el gobierno, de 44 metros cuadrados en un terreno de 11 por 15 metros. 01/09/2021 - 08:0913 / 16
- La disyuntiva ahora es ¿qué va a pasar con las casas contenedores y quién las ocupará?, porque los pobladores de la zona afirman que tampoco están dispuestos a vivir en ellas. 01/09/2021 - 08:0914 / 16
- La idea que tienen en este momento las autoridades es ubicar en las casas contenedores a las familias extendidas de la misma comunidad, es decir, donde hay hacinamiento se les dará una solución permanente. 01/09/2021 - 08:0915 / 16
- Por ejemplo, si en una de las 513 familias que ya habitan en la zona, los hijos de las cabezas del hogar se casaron y viven en la misma vivienda, esta nueva familia será trasladada a una solución habitacional tipo contenedor.
Es algo que no está todavía claro y sigue en estudio, aunque la misión es que de algo sirvan los costosos contenedores. 01/09/2021 - 08:0916 / 16