Casa por casa: Salud vacuna contra la influenza y la covid-19 a capitalinos
- Debido al surgimiento de la variante Ómicron del coronavirus en el mundo, la alerta nacional se ha encendido nuevamente para evitar -en la medida de lo posible- los contagios masivos de la letal enfermedad.
Y pese a que en Honduras aún no se ha registrado esta nueva cepa, sigue siendo imprescindible recibir la vacunación anticovid. FOTOS: Marvin Salgado/EL HERALDO
01/12/2021 - 05:121 / 16 - Este miércoles, personal de Salud Pública salió a las calles de Tegucigalpa para inmunizar a la población joven y adulta contra la covid-19 y la influenza. 01/12/2021 - 05:122 / 16
- La brigada de vacunación se llevó a cabo en la colonia El Hogar de la capital.
01/12/2021 - 05:123 / 16 - La asistencia médica casa por casa se realizó bajó la coordinación de Salud y personal del centro de salud Alonso Suazo. 01/12/2021 - 05:124 / 16
- El personal sanitario también aplicó la vacuna de refuerzo a la población de la tercera edad que cumplió con los requisitos para su aplicación.
01/12/2021 - 05:125 / 16 - Según conoció EL HERALDO, las brigadas continuarán mañana jueves en diferentes sectores de la ciudad.
01/12/2021 - 05:126 / 16 - Autoridades exhortan a la ciudadanía a recibir y aceptar la asistencia médica para vacunarse, puesto que la pandemia sigue estando vigente en el país y en todo el mundo.
01/12/2021 - 05:127 / 16 - Los hondureños también pueden acudir al centro de vacunación más cercano a su lugar de residencia para recibir la tercera dosis anticovid.
01/12/2021 - 05:128 / 16 - Los únicos requisitos para recibir la tercera dosis contra la covid-19 es ser mayor de 18 años y que hayan pasado seis meses desde la segunda dosis, por lo que se recomienda portar su carné de vacunación para verificar los datos.
01/12/2021 - 05:129 / 16 - La disposición en la que se determina la tercera dosis para toda la población (sin excepción) tomó vigencia a partir de este miércoles 1 de diciembre.
01/12/2021 - 05:1210 / 16 - El horario de atención en los centros de vacunación sigue siendo el mismo: de 7:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
01/12/2021 - 05:1211 / 16 - La estipulación además incluye a aquellos extranjeros que están en el país y necesiten la dosis de refuerzo. 01/12/2021 - 05:1212 / 16
- Hasta la fecha, todavía se contabiliza un total de 2,459,022, hondureños que no cuentan con ninguna dosis anticovid. 01/12/2021 - 05:1213 / 16
- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el 26 de noviembre se habían aplicado 4,660,360 primeras dosis de la vacuna contra covid-19, lo que representa un 65 % y 3,481,841 segundas dosis para un 49%.
01/12/2021 - 05:1214 / 16 - Todavía no es tarde. Aún puede acudir y tomar la decisión de vacunarse por su salud y de quienes están a su alrededor.
01/12/2021 - 05:1215 / 16 - Asimismo, se aconseja seguir manteniendo todas las medidas de bioseguridad como ser: el lavado continuo de manos, uso de la mascarilla, evitar la aglomeración de personas y utilizar alcohol gel.
01/12/2021 - 05:1216 / 16