Capitalinos abarrotaron mercados ante anuncio de cierre por foco de contaminación
- Imágenes captadas por EL HERALDO muestran como se vieron abarrotados este viernes los mercados de Comayagüela: Colón y San Isidro. Foto: Efraín Salgado/Emilio Flores/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:061 / 16
- 'La población salía sin el distanciamiento social y sin mascarilla', lamentó la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:062 / 16
-
Según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, 'ante el riesgo inminente de un contagio masivo', se ordenó el cierre de los mercados Las Américas, Colón, San Isidro, Zonal Belén, Mama Chepa y San Miguel a partir del viernes a las 6 de la tarde por lo que la gente aprovechó para comprar antes. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:063 / 16 - El cierre será hasta que 'presenten los protocolos exigidos por la autoridad', añadió la ministra. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:064 / 16
- Honduras registraba hasta el jueves 18 de junio 10,739 contagiados de covid-19 y 343 fallecidos, pero las autoridades admiten que hay un subregistro porque su capacidad de realizar pruebas es limitada. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:065 / 16
- 'En los mercados era como durante las compras de Navidad', aseguró la ministra de Salud, Alba Flores. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO.
19/06/2020 - 05:066 / 16 - El cierre de los mercados se produce luego que Francisco Morazán se está volviendo el epicentro de la pandemia. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:067 / 16
- La mayoría de los hospitales están desbordados por el elevado número de contagios, mientras brigadas médicas salen a los barrios para detectar casos. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:068 / 16
- Los casos en el Distrito Central han crecido exponencialmente tanto así que en un solo día con las brigadas médicas se detectado 130 enfermos en un barrio. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:069 / 16
-
El gobierno mantiene el toque de queda, pero la población puede salir a abastecerse de alimentos, medicinas, combustible y a los bancos conforme a su último dígito del carnet de identidad o residencia. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:0610 / 16 -
Honduras tiene 9.3 millones de habitantes, con cerca del 70% en la pobreza y un 44% en pobreza extrema, la mayoría dependiente de la economía informal y sin poder cumplir el confinamiento. Foto: Emilio Flores/EL HERALDO.
19/06/2020 - 05:0611 / 16 - En el mercado Zonal Belén se obstaculizó el paso vehicular este viernes para evitar aglomeraciones de personas. Foto: Emilio Flores/EL HERALDO.
19/06/2020 - 05:0612 / 16 - Los mercados afectados por el cierre serán Las Américas, Colón, San Isidro, Zonal Belén, Mama Chepa y San Miguel. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:0613 / 16
- Grupos de policías cuidaban las entradas y calles adyacentes para obligar a vendedores y compradores a mantener el distanciamiento social antes del cierre. Foto: Emilio Flores/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:0614 / 16
- El gobierno impulsó una reapertura 'inteligente' de la economía a partir del 8 de junio, que se realiza de forma paulatina según el número de contagios en cada zona del país. Foto: Emilio Flores/EL HERALDO.
19/06/2020 - 05:0615 / 16 - Las personas hicieron caso omiso a evitar las aglomeraciones y guardar la distancia y eso llevó a cerrar los mercados. Foto: Efraín Salgado/EL HERALDO. 19/06/2020 - 05:0616 / 16