Dos audiencias, cárceles distintas y tratado como prisionero de guerra: Primer mes de extradición de JOH
-
El pasado 21 de abril se ejecutó el histórico hecho de extraditar al primer expresidente de Honduras... desde entonces dos audiencias, dos cárceles distintas, tratado como prisionero de guerra y citado para el próximo septiembre, es lo que ha ocurrido con el exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández en su estadía en Nueva York y que este sábado cumple un mes de haber sido transferido a la justicia norteamericana en pleno desarrollo de un juicio que determinará si es culpable o no por los delitos de narcotráfico que lo acusa la fiscalía de EE UU.
21/05/2022 - 18:111 / 17 -
Este es el momento el que JOH caminaba rumbo a la aeronave que lo extraditaría a Estados Unidos.
21/05/2022 - 18:112 / 17 -
El expresidente 2014-2022 siempre se mantuvo erguido y se despidió de la prensa hondureña.
21/05/2022 - 18:113 / 17 -
Juan Orlando Hernández Alvarado fue extraditado a Estados Unidos proveniente de la base aérea Hernán Acosta Mejía, de la capital de la República, y arribó a Nueva York.
21/05/2022 - 18:114 / 17 -
El despegue del avión de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) donde iba JOH se dio a las 2:25 de la tarde del 21 de abril y pisó suelo neoyorquino a las 12:50 de la medianoche del 22 de abril.
21/05/2022 - 18:115 / 17 -
Momento en el que Hernández toco suelo estadounidense en condición de extraditado.
21/05/2022 - 18:116 / 17 -
Hernández ha permanecido en esa ciudad que ha estado recluido en dos lugares, el primer día en el Centro de Detención White Plains de la DEA y después, y hasta la fecha, en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn.
21/05/2022 - 18:117 / 17 -
En el MDC ha sido cambiado de celda en dos ocasiones y pernoctando más de una quincena en un módulo restringido para presos de alta peligrosidad, sin acceso al comisariato para comprar alimentos ni a visitas hasta el 17 de mayo.
21/05/2022 - 18:118 / 17 -
Hernández en este mes bajó de peso, le salieron más canas y se vio demacrado al momento de su última audiencia el 10 de mayo ante el juez Kevin Castel.
21/05/2022 - 18:119 / 17 -
El siguiente momento procesal será el 28 de septiembre, que es cuando se revisará la carga probatoria de la Fiscalía y teniendo que ser compartida a los abogados defensores, luego vendrá el juicio, que arrancaría en fecha tentativa el 17 de enero de 2023.
21/05/2022 - 18:1110 / 17 -
En medio de lo que pueda pasar, muchos hondureños que residen en Estados Unidos han protestado para que se condene a JOH.
21/05/2022 - 18:1111 / 17 -
La defensa del expresidente Juan Orlando Hernández denunció ante el juez Kevin Castel que está siendo tratado como un “prisionero de guerra” y aseguró que están socavando la sexta enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
21/05/2022 - 18:1112 / 17 -
En este caso, dos expresidentes de Estados Unidos podrían testificar a favor de JOH.
21/05/2022 - 18:1113 / 17 -
Raymond Colón, miembro de la defensa de Juan Orlando Hernández, aseguró este martes que Donald Trump, Joe Biden y Joaquín “El Chapo” Guzmán serán citados para testificar en el juicio del exmandatario hondureño.
21/05/2022 - 18:1114 / 17 -
La defensa espera contar con el testimonio de personas de la sucesivas administraciones estadounidenses, como la del expresidente Barack Obama.
21/05/2022 - 18:1115 / 17 -
Tras ser extraditado a Estados Unidos el pasado 22 de abril, el expresidente Juan Orlando Hernández compareció en su primera audiencia de presentación ante una corte penal de Manhattan, en Nueva York.
21/05/2022 - 18:1116 / 17 -
La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró que la Fiscalía de Estados Unidos no tiene evidencias para demostrar los supuestos vínculos del hondureño con el narcotráfico.
Según los cargos que ostentaron los integrantes de la defensa de Hernández, se deduce que es un equipo experimentado, pues está integrado por exagentes de la DEA, CIA y FBI, según Ángel Martínez, miembro de esta plantilla.
21/05/2022 - 18:1117 / 17