Estos son los alimentos que ayudan a fortalecer los pulmones (FOTOS)
- Pocas veces nos habíamos preocupado tanto por el estado de salud de nuestros pulmones como hasta las últimas semanas. La propagación de la Covid-19, que ataca fundamentalmente a las vías respiratorias aunque también puede afectar a otros órganos, ha multiplicado en los últimos tiempos el trabajo de los neumólogos, tanto a la hora de atender a pacientes infectados como para responder las dudas de miles de personas preocupadas por su salud pulmonar.
A continuación te mostramos los alimentos que ayudan a mantener alejados los trastornos que afectan a los pulmones o a superarlos fácilmente. Fotos Pixabay.
16/09/2020 - 00:001 / 16 - 1- Yema de huevo que cuida las mucosas
La yema de huevo contiene vitamina A, nutriente muy beneficioso para la salud respiratoria: Es fundamental para el cuidado y regeneración de las mucosas dañadas e inflamadas en numerosos trastornos respiratorios (asma, bronquitis, EPOC...). Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:002 / 16 - 2- Arroz integral
Es fundamental garantizar un consumo diario de “hidratos de carbono de calidad”. Expertos recomiendan evitar los procesados, las harinas refinadas y los alimentos ricos en azúcares añadidos, y apostar “por aquellos que aportan más nutrientes, más minerales y sobre todo fibra”. Esta es fundamental “para mejorar la microbiota intestinal, cosa que repercutirá en nuestros pulmones, ya que fortalecerá el sistema inmunitario”. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:003 / 16 - 3- Sardinas
Es importante consumir al menos tres veces por semana pescados azules, entre ellos sardinas, pero cada persona puede escoger los que más le gusten, puesto que son buenas fuentes de ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y omega 3. “Especialmente el omega 3 tiene una gran capacidad antiinflamatoria que repercutirá directamente en el buen estado de nuestros órganos”, explican especialistas. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:004 / 16 - 4- Nueces
Pese a que cada fruto seco destaca por tener unas propiedades, los médicos señalan que todos ellos son recomendables para mantener un buen estado de salud general y pulmonar en particular. Consumir diariamente nueces nos aportará, además, una buena dosis de vitamina E, que junto con la A, D y K se encuentra entre las más antioxidantes. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:005 / 16 - 5- Agua
Para asegurar que todos los órganos funcionan correctamente, es importante una correcta hidratación. Esta se consigue no solo bebiendo agua con regularidad, sino también otros líquidos como infusiones o sopas, además de que muchas frutas, especialmente las de verano, contienen grandes cantidades de agua. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:006 / 16 - 6- Lácteos enteros
Son una fuente de vitamina D, una vitamina que diversos estudios han relacionado con una buena función pulmonar. Pese a que esta se obtiene mayoritariamente de los rayos solares, existen ciertos alimentos que también la aportan, desde el hígado a los champiñones, la ternera, el aguacate o los lácteos enteros (que deben consumirse siempre sin azúcar ni grasas añadidas). Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:007 / 16 - 7- Tomate
Es, junto con los cítricos y las fresas, una buena fuente de vitamina C. Este antioxidante natural puede ayudar a prevenir problemas respiratorios y se encuentra en todas las frutas y verduras, de manera que podemos estar provistos de esta vitamina durante todo el año.
Una revisión de investigaciones publicada en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética señala que “la vitamina C podría contribuir a la mejora de la quimiotaxis de neutrófilos y acelerar el proceso de recuperación de infecciones. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:008 / 16 - 8- Cítricos que previenen infecciones respiratorias
Naranjas, mandarinas, limones... son una gran fuente de vitamina C. Esta vitamina potencia las defensas del organismo, con lo que colabora en la prevención de infecciones respiratorias. Incluir en tu dieta todos los días un vaso grande de zumo de naranja te ayuda a conseguir los 90 mg de vitamina C que necesitas. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:009 / 16 - 9- Aguacate y su gran potencial antioxidante
El aguacate contiene grandes dosis de vitamina E. Un consumo diario bajo de esta vitamina, de potente efecto antioxidante, se asocia con un empeoramiento de los síntomas de las enfermedades pulmonares. Esta es una advertencia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0010 / 16 - 10- Carnes blancas para recuperarte del resfriado
Se ha demostrado que, en caso de contagiarte con virus del resfriado, ayudan a que la enfermedad sea más llevadera. Son ricas en zinc, un mineral que acelera la recuperación y tiene efecto antioxidante. También aportan selenio, mineral cuyo déficit se asocia con una menor respuesta inmunitaria. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0011 / 16 - 11- Pescado con acción antiinflamatoria
Este alimento, junto con las nueces, es muy rico en ácidos grasos omega 3. Estas 'grasas buenas' tienen una gran acción antiinflamatoria, muy necesaria para cuidar tus pulmones.
Ten en cuenta que el efecto de los radicales libres (producidos por la contaminación, el tabaco, la mala alimentación...) en las mucosas de las vías respiratorias produce inflamación del tejido pulmonar y favorece trastornos que afectan a estos órganos. Los omega 3 'evitan' esa inflamación. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0012 / 16 - 12- Ajo para redoblar la protección
Tiene propiedades antioxidantes, antisépticas y antibióticas por lo que, junto a su capacidad para potenciar las defensas, es un gran aliado para tratar las infecciones respiratorias.
¿Cómo lo consigue? Pues resulta que algunos de sus componentes tienen la capacidad de reducir la formación de radicales libres y aumentar la producción de enzimas antioxidantes. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0013 / 16 - 13- La papaya y sus betacarotenos
También denominada provitamina A, esta sustancia antioxidante juega un importante papel en el sistema inmunitario e interviene en la formación y mantenimiento de huesos, piel y mucosas. Por eso, protege los tejidos epiteliales del pulmón y favorece la regeneración de las mucosas dañadas e inflamadas en numerosos trastornos respiratorios (asma, bronquitis, EPOC...). Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0014 / 16 - 14- Cúrcuma, acción poderosa
Su capacidad antiinflamatoria está ampliamente demostrada, y eso redunda en la salud de todo el organismo, incluidos los pulmones. Además, tiene una poderosa acción antioxidante. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0015 / 16 - 15- Elige legumbres
Son ricas en magnesio, que, según un estudio reciente, podría mejorar la capacidad de expansión de los pulmones y tener un efecto antiinflamatorio. Foto Pixabay.
16/09/2020 - 00:0016 / 16