¿Adriana Meza Torres es la nueva reina del Cartel de Sinaloa?
-
Adriana Meza Torres, la esposa de Ovidio Guzmán López e hija del finado lugarteniente del Cártel de Sinaloa, Raúl Meza Ontiveros, “El M-6” ha sido una de las más investigadas, de acuerdo con la UIF. Aquí los detalles sobre esta joven que es considerada como la “nueva reina” del famoso cartel sinaloense.
Fotos: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:541 / 16 -
Luego de la captura de Emma Coronel, pareja de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en redes sociales mencionan a la joven como la heredera al trono del Cártel del Pacífico.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:542 / 16 -
La joven es hija de un lugarteniente de ‘El Chapo’ identificado como Raúl Meza Ontiveros, alias “El M-6″.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:543 / 16 -
Antes de la captura y liberación de Ovidio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le congeló sus cuentas bancarias por temor a que fuera utilizada como testaferro.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:544 / 16 -
UIF argumentó que las acciones contra Meza Torres se justificaban porque ella “mantuvo o mantiene una relación sentimental con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo”.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:545 / 16 -
“Dicha circunstancia, sumada a las irregularidades que Adriana presenta en el sistema financiero del país, constituye señales de alerta respecto a la probabilidad de que es prestanombres del grupo delincuencial que dirige Joaquín Guzmán con el propósito de ocultar al dueño real de los recursos que tacha de ilícitos”, dice la UIF.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:546 / 16 -
Meza Torres presentó diferentes juicios de amparo para desbloquear sus cuentas bancarias.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:547 / 16 -
De acuerdo con el informe, las irregularidades señaladas por la UIF van desde la falta de declaraciones fiscales por parte Meza Torres hasta los pagos en efectivo que realizó en varios viajes al extranjero.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:548 / 16 -
Esta semana un juez federal otorgó, por segunda vez, un amparo a Meza Torres, luego de siete años de permanecer en la lista de personas bloqueadas por la UIF.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:549 / 16 -
De acuerdo con el expediente 313 que está en el Juzgado Tercero de Distrito de Culiacán, en agosto de 2015, luego de la fuga de “El Chapo”, la UIF emitió el acuerdo 52/2015 para incluir a Meza Torres, desde entonces la pareja de Ovidio, estaba en la lista de personas bloqueadas, pero la defensa legal de ella comenzó a interponer recursos de amparo.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5410 / 16 -
Tras el congelamiento de sus cuentas en 2015, un juez federal le dio un amparo dos años después y en 2018, un tribunal colegiado de Sinaloa confirmó la protección de la justicia federal, pero la UIF se negó a liberar el recurso depositado en sus cuentas.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5411 / 16 -
Adriana Meza aseguró que se dedica a la agricultura, pero la UIF advirtió que “posiblemente esté realizando actividades simuladas para dar apariencia de licitud a ciertos probables recursos de procedencia ilícita.”
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5412 / 16 -
La UIF señaló que no presentó declaraciones fiscales ni pagó obligaciones fiscales de sus ingresos obtenidos por ser “agricultora”.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5413 / 16 -
“Lo que constituye un indicio sobre la existencia de actividades ilícitas y que en realidad intenta ocultar la identidad del verdadero dueño del negocio de producción de maíz, realizada en forma sucesiva para introducir recursos de probable origen ilícito al sistema financiero, para lograr dotarles de apariencia lícita, ya que en poco tiempo ha consolidado un negocio en el rubro agrícola, lo que resulta poco creíble según las estadísticas de nuestro país”, apunta el archivo.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5414 / 16 -
La Unidad advirtió que los viajes al extranjero que realizó los pagó todos en efectivo “y esa modalidad es utilizada frecuentemente por personas que, en ocasiones, pretenden no ser detectadas por autoridades”.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5415 / 16 -
La UIF alega que no puede retirar de su lista a Meza Torres, en virtud de que existe una relación con el círculo familiar de “El Chapo”, lo que constituye causa suficiente para considerar que los recursos tienen su etiología en actividades ilícitas. Sin embargo, las autoridades sinaloenses fallaron a favor de Meza Torres.
Foto: Cortesía redes sociales 29/11/2022 - 11:5416 / 16