10 datos que debe conocer de la Montaña Triquilapa, el tesoro verde de la capital
- Los pobladores de la Aldea de Suyapa son los custodios de una fuente de oxígeno para la ciudad, que ofrece desde su encanto natural hasta disfrutar de recorridos por sus senderos. Conozca la hermosa Montaña Triquilapa, el tesoro verde de la capital. Fotos Johny Magallanes| EL HERALDO 13/04/2021 - 11:041 / 13
- La montaña Triquilapa se ubica al oriente del Distrito Central, a diez minutos de la aldea de Suyapa. Es la principal fuente de agua para los pobladores de esta comunidad Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 13/04/2021 - 11:042 / 13
- Este lunar verde del Distrito Central es un bosque seco-subtropical y alberga 3 de las 7 especies del pino nacional. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO 13/04/2021 - 11:043 / 13
- Si usted es aficionado de las caminatas y de disfrutar el paisaje natural puede visitar los seis atractivos senderos para caminatas de distintos niveles de dificultad. Foto: Cortesía Coeas.
13/04/2021 - 11:044 / 13 - Desde 1987 un grupo de voluntarios del Comité Ecológico Aldea de Suyapa (Coeas) procura su mantenimiento y lideran una lucha constante para que sea declarada como una reserva forestal. Foto: Cortesía Coeas.
13/04/2021 - 11:045 / 13 - Se busca declarar zona protegida un área de 1,080 hectáreas. Este encanto natural se encuentra nominado a las 30 Maravillas de Honduras en su edición Bicentenario. Foto: Johny Magallanes /EL HERALDO. 13/04/2021 - 11:046 / 13
- En un promedio de tres a cuatro horas se puede llegar caminando hasta la aldea Las Tablas, cerca del municipio de Santa Lucía. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO.
13/04/2021 - 11:047 / 13 - En la montaña se pueden encontrar bocaminas y apreciar en el recorrido en compañía de sus mascotas. El acceso es gratuito y los recorridos pueden realizarse desde las 8:00 AM.
13/04/2021 - 11:048 / 13 - Desde lo alto de Triquilapa la vista de la ciudad es cautivadora. Se aprecia el hogar de la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO.
13/04/2021 - 11:049 / 13 - Luego del recorrido por este tesoro natural, los capitalinos pueden acudir a la plaza en la Aldea de Suyapa para realizar turismo religioso y disfrutar de la gastronomía de la localidad. Foto: Johny Magallanes/EL HERALDO
13/04/2021 - 11:0410 / 13 - Para realizar senderismo en la zona se debe notificar al Coeas para que se asigne un guía durante los recorridos. Foto Johny Magallanes| EL HERALDO
13/04/2021 - 11:0411 / 13 - Esta fuente de oxígeno es ideal para despejar la mente y olvidar el bullicio de la ciudad. Foto Johny Magallanes| EL HERALDO 13/04/2021 - 11:0412 / 13
- El agua fresca y cristalina también aporta frescura a los visitantes. 13/04/2021 - 11:0413 / 13