Tegucigalpa, Honduras.- Las ansias desmesuradas por hacerse con un curul en el Congreso Nacional (CN), lleva a muchos de los aspirantes a diputados, a exteriorizar en sus discursos proselitistas, promesas que son realizables sólo en su imaginario, pero que están muy distantes de la realidad nacional.
Cada vez que comienza el ruedo político, -cada tres años o incluso menos- previo a los procesos electorales en el país, los ofrecimientos a ejecutar en la casa de los “padres de la patria” afloran por doquier; pero el descontento de la hondureñidad se materializa a los pocos días de que los nuevos parlamentarios se sientan en sus butacas.
Sobran los juramentos de mejoras y de superar la gestión de quienes les antecedieron, con la célebre intención de devengar los 90,000 lempiras que gana un diputado propietario hasta los 151,000 que percibe quien llega ha ser presidente del Poder Legislativo.
De casos a casos
En un mitin político llevado a cabo en una colonia capitalina, la precandidata por el movimiento Somos+, del Partido Libertad y Refundación (Libre), Mariela Rodríguez, ante cientos de entusiastas correligionarios anunció que dentro de sus primeras propuestas, en el caso de llegar al CN, sería cambiar la octava estrofa del Himno Nacional.
AH23069595
“Dentro de mis primeras propuestas es que ya no cantemos la octava estrofa de nuestro Himno Nacional; porque no serán muchos Honduras tus muertos, ¡ya basta, ya basta!”, exclamó con vos fuerte, mientras sus simpatizantes vitoreaban el desatinado ofrecimiento de Rodríguez.
La abogada de profesión, pasó por alto que el Himno Nacional de Honduras sólo tiene en su letra, siete estrofas y un coro, cometiendo un craso error en público y ante medios de comunicación.
Le falló la memoria
La novel aspirante a diputada por el Partido Nacional (PN), Waleska Zelaya, en un reels publicado en su cuenta de la red social Facebook, el 26 de enero de 2025, criticó duramente los múltiples baches de la avenida Gutenberb, que comunica el centro de la ciudad con el barrio El Guanacaste.
A Zelaya se le olvidó que las obras de reparación de esta reconocida avenida de la capital fueron realizadas en la gestión del exalcalde capitalino Nasry “Tito” Asfura, el ahora precandidato a la presidencia de la República, por quien ella se está postulando para congresista.
”Desde hace tres años estas calles no nos han dado más que dolores de cabeza. ¿Cuántos amortiguadores, cuántas llantas, cuánto dinero invertido innecesariamente por que no nos han dado soluciones?”, expuso en su publicación.
En el video se observa a la precandidata junto a otra dama, pintando de color rosa los agujeros que fueron tapados superficialmente con cemento. “¡Pero tranquilos! Les vamos a poner amor a los baches. Ya que las autoridades no los ven, vamos a ponerles color”.
Fantasías
El actual diputado suplente por Libre y aspirante a convertirse a parlamentaria propietario por esa institución política, Obeb López, fascinado por las ganas de ostentar la titularidad y llamar a la tención de los votantes, aseguró que a él le hablaba el cacique lenca y héroe nacional, Lempira.
”A mi me habla Lempira, por que yo soy descendiente lenca. Morazán le habla a Rasel (Tomé), por que Rasel tiene barba, se parece a Morazán; a mi me habla Lempira por que yo me parezco a Lempira”, manifestó López en un foro televisivo del canal Azteca Honduras.
López recalcó que Lempira le dijo que “siga luchando por el pueblo, por los más necesitados como él lo hizo en contra del imperio, en contra de aquellos que vienen a robarse las riquezas del pueblo.
La fantasiosa elucubración del político causó asombro y sonrisas entre los presentes, al grado de que el moderador del programa le preguntó si lo que había proferido era una broma; a lo que López contestó que no.
Lo traicionó su “corazoncito”
Javier Ramírez, precandidato a la alcaldía del municipio de Morazán, en el departamento de Yoro, cometió, talvez, uno de los peores errores en su corta carrera política.
En el desarrollo de una concentración política organizada por el presidenciable del Partido Liberal (PL), Jorge Cálix, en enero del presente año, Ramírez se paró, tomó el micrófono y pidió vivas para el más enconado rival, el Partido Nacional.
¡Viva el Partido Nacional! gritó con fuerza. Tratando de enmendar el inexcusable error, rápidamente dijo: ¡Viva el Partido Liberal!, pero el desacierto ya estaba. Obviamente los presentes rechazaron la expresión de Ramírez, conocido con el apodo de “El Mago”, poniendo en duda el compromiso que pudiera tener con su partido.
Ramírez es de conocida afiliación nacionalista, pero en esta oportunidad lanzó su candidatura por el Partido Liberal, para ser alcalde de Morazán.
Castigo
Talvez una de las iniciativas más razonables y realizables, es el anteproyecto de ley que el actual diputado de Libre, Marco Eliud Girón introdujo al pleno del CN, en el que se proclama la castración química para los hombres que cometan violaciones sexuales, principalmente contra menores de edad.
Girón explicó que la castración química es aplicada vía medicamentos, que es distinta a la castración quirúrgica en la que se incurre la extracción de los testículos.
Esta intención ya había sigo promulgada por el también diputado nacionalista, Antonio Rivera Callejas, en el año 2021.
A falta de un mes para las elecciones internas y ocho meses para el proceso electoral general, todavía se pueden escuchar muchos disparates de los que añoran ser diputados y otros que aspiran a otros cargos de elección popular.