Entretenimiento

Homenaje póstumo a Enrique Lizalde

Su voz era uno de sus principales distintivos, así como su renuencia a conceder entrevistas sobre su vida privada o laboral.

FOTOGALERÍA
05.06.2013

La Asociación Nacional de Intérpretes (AND) de México rendirá un homenaje póstumo el próximo viernes al actor Enrique Lizalde, quien falleció el lunes a causa de un cáncer de hígado.

'Enrique es nuestro líder desde siempre. Será una despedida que todo el gremio le dará, porque él creó a la ANDI jurídicamente hablando', dijo el presidente de la asociación, Mario Casillas.

'No queremos que pase más tiempo, necesitamos expresarle nuestra gratitud porque él fue un apéndice de la Asociación Nacional de Intérpretes y logró separarla con la ley en la mano', añadió.

'La idea surgió con los miembros del consejo, lo platicamos con sus hijos y su esposa y estuvieron de acuerdo. Enrique tiene una gran cantidad de amigos, era muy querido por todo el gremio debido a todo lo que nos dio, así que necesitamos hacerle mucha promoción a este homenaje para que bajen todos nuestros compañeros', dijo Casillas.

Amigos y familiares despidieron al actor el martes en una ceremonia íntima y privada.

Entre los asistentes a su sepelio estuvo la actriz Jacqueline Andere, con quien protagonizó la telenovela 'Corazón Salvaje'
en 1966, en la que
interpretó a Juan del Diablo, el papel que le dio su primera oportunidad importante.

Además asistieron los actores Enrique Rocha, José Carlos Ruiz y el compositor Óscar Chávez.

Enrique Lizalde murió a la edad de 76 años
en la Ciudad de México, y dejó un gran legado en el teatro, cine y televisión.

El actor, cuya voz hizo suspirar a millones de mujeres
durante varias décadas,
actuó en al menos 40 telenovelas
, entre ellas Más fuerte que tu amor
(1966), La tormenta
(1967), Estafa de amor
(1967), Caminemos
(1980), El árabe
(1980), Chispita (1983), Amalia Batista
(1983),
Los años felices
(1984) y Dulce Desafío (1988).

Además, Balada por un amor y Alcanzar una estrella
(1990), Triángulo
(1992), Corazón salvaje
(1993), María la del barrio
(1995), Si Dios me quita la vida
(1995), Esmeralda
(1997), Camila (1998), La usurpadora
(1998), Cuento de Navidad
(1999) y La intrusa
(2001).

Entre sus últimos trabajos destacan las telenovelas “Amor sin maquillaje” (2007) y “Mañana es para siempre” (2009).

También participó en innumerables películas y obras de teatro.

Lizalde fue conocido por ser muy reservado con su vida privada, razón por la que su familia realizó el velatorio y el funeral sin permitir el acceso de la prensa.

Sus restos fueron cremados el martes y las cenizas descansarán en un lugar que no ha sido revelado por su familia.

El hombre que no daba entrevistas nació el 9 de enero de 1937 en Tepic, Nayarit.

Tags:
Llegan las maletas electorales a la Escuela Normal Mixta "Pedro Nufio"
Finalmente, las maletas electorales llegaron a la Escuela Normal Mixta "Pedro Nufio", permitiendo que el proceso electoral comience con normalidad después de varias horas de retraso.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 52 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:52
00:52