El comandante del batallón Xatruch II, Julio Eduardo Espinal, no descarta que parte de las armas que se robaron del Escuadrón Cobras y que ayer denunció en exclusiva EL HERALDO, estén en la zona del Bajo Aguán, en poder de personas que roban frutas, y del mismo narcotráfico.
'No podríamos descartar eso porque inclusive a algunos sectores de los grupos hasta ‘fales’ (fusiles FAL) les han visto, pero tenemos que agarrarlos para poder constatar ese hecho', dijo el responsable de la operación combinada Ejército/Policía que desde hace dos meses hace labores de vigilancia en la conflictiva zona del Aguán.
El oficial dijo que las dos armas que recientemente decomisó el batallón Xatruch a guardias de seguridad del empresario Miguel Facussé son un Galil y una Pietro Beretta lo que significa, según él, que no son parte de las robadas a la Policía, ya que los 300 fusiles son FAL.
Sin embargo, no descarta que por el nivel de violencia que ha imperado en la zona en los últimos dos años, más de algunas de estas armas estén en poder de los protagonistas de los hechos violentos y extraños que frecuentan la zona delinquiendo o haciendo el papel de sicarios asesinando campesinos, guardias de seguridad, militares, policías, jueces y personas particulares.
Según el comandante del batallón Xatruch II, 'toda esa gente, esos grupos que están armados, han estado robando fruta de la palma africana para comprar armas. Por eso ellos tienen ak-47, sks. Hay gente que las ha visto y nosotros -por las características- deducimos que son ese tipo de armas'.
¿Qué se hará para desarmar a quienes portan armas ilegales?, se le consultó: 'Se va a montar una operación especial que ya está contemplada en la planificación, pero necesitamos cierta espera de tiempo', dijo Espinal.
Para el entrevistado, el narcotráfico en la zona también se habría apoderado de armas, compradas ilegalmente, pero, por lo menos durante la presencia del Batallón Xatruch, el movimiento de los traficantes de drogas ha disminuido en el departamento de Colón.
'Todo ese problema del narcotráfico ha estado parado por la operación que se está llevando a cabo, ahí nadie se mueve si no es plenamente identificado y registrado. En dos meses y medio el narcotráfico está inhabilitado', afirmó Espinal.
'Han habido informaciones sobre supuestas avionetas que han ido a aterrizar a Arenales, Olanchito, otra por La Mosquitia, total que hubo un movimiento de cuatro a cinco avionetas y ninguna aterrizó ahí', dijo.