Economía

Hondureño de 17 años anuncia proyecto biomédico

Se trata de un software que permite a las personas con parálisis cerebral comunicarse.

04.11.2011

Con apenas 17 años, Luis Fernando Cruz Rodríguez está revolucionando la tecnología en Honduras.

El joven hondureño presentó este viernes ante los directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) un software que permite a las personas con parálisis cerebral comunicarse.

El electrooculograma, un proyecto que inició para ayudar a un amigo, se convirtió en todo un avance tecnológico en el mundo biomédico.

El sistema funciona con lentes y electrodos que registran los movimientos para escribir en un tablero virtual que a la vez pasan a la pantalla de una computadora.

Otros softwares dedicados a este tipo de comunicación en el extranjero se cotizan entre 10 mil a 15 mil dólares; mientras que el diseñado Cruz tienen un costo de 200 dólares.

En los próximos días esta promesa hondureña sacará al mercado este invento y presentará un instructivo sobre su uso.

Luis dio sus primeros pasos en el mundo tecnológico a muy temprana edad, cuando comenzó a programar y diseñar videojuegos, convirtiéndose en el creador de la primera consola desarrollada en Honduras.

Para conocer más sobre el trabajo que realiza Luis Fernando puede ingresar a www.intelsath.com