Contra el reloj. Mientras el contrato del Consorcio Servicio de Medición
Eléctrica de Honduras (Semeh) vence en mayo de 2012, la ENEE lanza un proceso de licitación internacional para adquirir un sistema informático para efectuar la lectura, facturación y cobro del servicio eléctrico.
El llamado a la licitación lo efectúa el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano y fue publicado ayer en un diario de circulación nacional. Las ofertas se recibirán a más tardar el 5 de abril del presente año.
La bases
La ENEE dio a conocer las bases de la licitación que El heraldo publica en su mayor parte por su importancia.
Según el convenio de crédito número IDA.: -4536-HN Suministro de un sistema integrado de planificación y gestión de recursos empresariales, comerciales e incidencias para la ENEE.
Este llamado a licitación se emite como resultado del aviso general de adquisiciones
que para este proyecto fuese publicado en Development Bussines, edición número 814 del 6 de enero de 2012, publicado en línea el 20 de diciembre de 2011.
La República de Honduras ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento para financiar el costo del proyecto de mejora de la eficiencia del sector energía (Promef) y se propone utilizar parte de los fondos de este crédito para efectuar los pagos bajo el contrato del suministro de un sustema integrado de planificación y gestión de recursos empresariales, comerciales e incidenciales para la ENEE
La unidad ejecutora del proyecto Banco Mundial (UUEP BM) de la ENEE, invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas selladas para la adquisición de un sistema integrado de planificación y gestión de recursos empresariales, comerciales e incidenciales que incluye el suministro, instalación, capacitación, puesta en servicio e integración de los
siguientes componentes:
1. Sistema de gestión comercial encargado del proceso de contratación del nuevo suministro de energía eléctrica, ciclo de
facturación, ciclo de cobro, control de mora, atención al cliente, control de energía y gestión de pérdidas no técnicas, gestión de órdenes de servicio y control de las gestiones.
2. Un sistema de gestión de recursos corporativos, encargado del control de almacenes e inventarios, recursos humanos, compras y adquisiones, contabilidad general, manejo de tesorería y conciliación bancaria, manejo de cuentas por cobrar, manejo de cuentas por pagar, administración de costos, planeación, inteligencia de negocios y tablero balanceado.
3. Subsistema de gestión de incidencias, encargado de recepción, clasificación de llamados y avisos de los clientes,
recepción de avisos provenientes de otros sistemas, seguimiento a las acciones de resolución de incidencias
sobre la red, información de la gestión y la edición de la base de datos e históricos de la red.
4. La licitación se efectuará conforme a los procedimientos de la licitación pública internacional (LPI) establecidas en las normas: Adquisiciones con préstamos del BIRF y créditos de la AIF de mayo de 2004, vesión revisada en octubre de 2006 y mayo de 2010 y está abierta a todos los licitantes de países elegibles, según se define en dichas normas.
5. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en la unidad ejecutora de proyecto UEP-BM de la ENEE o en el portal eléctrónico www.honducompras.gob.hn.