Devaluación en Honduras sumó 25.06 centavos en el primer trimestre 2025

Tipo de Cambio de Referencia se depreció 0.98% en la subasta de divisas del BCH. Misión del FMI se encuentra en el país para evaluar la política cambiaria

  • 31 de marzo de 2025 a las 17:24
Devaluación en Honduras sumó 25.06 centavos en el primer trimestre 2025

Tegucigalpa, Honduras.- El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) del lempira respecto al dólar cerró el primer trimestre de 2025 con una devaluación de 25.06 centavos en la subasta pública de divisas del Banco Central de Honduras (BCH). En valores porcentuales el deslizamiento es de 0.98 puntos.

Lo anterior significó pasar de 25.3800 a 25.6306 lempiras por dólar, de acuerdo con los datos publicados por el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi). Ese resultado superó la cifra del primer trimestre de 2024, cuando la depreciación apenas fue de 1.35 centavos al pasar de 24.6513 a 24.6648 lempiras por dólar. El precio de venta del dólar en la subasta de divisas se incrementó de 25.5069 a 25.7588 lempiras por dólar.

El TCR denotó una mayor devaluación en el segundo semestre de 2024 después que el gobierno de Honduras se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) acelerar el deslizamiento de la moneda nacional respecto al dólar.

Lo anterior se tradujo que la devaluación alcanzara 2.95% el año pasado al variar el tipo de cambio de 24.6513 a 25.3800 lempiras por dólar, equivalente a 72.87 centavos.

La política monetaria y cambiaria son parte de las negociaciones que el Gabinete Económico y el FMI realizaron para que Honduras cumpliera la primera y segunda revisión semestral del acuerdo 2023-2026 y, por ende, acceder a 198 millones de dólares para apoyo a la balanza de pagos.

La tercera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario comenzó hoy en Tegucigalpa y el comportamiento del TCR será parte de las evaluaciones que las partes realizarán para conocer si la depreciación está en línea con los compromisos adquiridos.

Manuel Bautista, expresidente del Banco Central de Honduras, sostiene que las exigencias del FMI en materia de política cambiaria es que el tipo de cambio sea flexible, que refleje las condiciones del mercado y que no se ponga un ancla de control.

Deja claro que no hay metas anuales del TCR, ya que el tipo de cambio debe subir a bajar de acuerdo con las condiciones de mercado, no obstante, su proyección es que la devaluación este año no supere el 4%.

Según la “Encuesta de Expectativas de Analistas Macroeconómicos” de febrero 2025 que publicó el BCH, la depreciación interanual a agosto próximo sería de 4.44% y para diciembre cerraría en 2.75%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Noticia del día: El valor del dólar en Honduras superó los 25 lempiras
Resumen informativo: El valor del dólar en Honduras superó los 25 lempiras; Prisión preventiva para Gabriel Alfredo Rubí; Honduras se enfrentará contra México en los cuartos de final de la Concacaf Nations League.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 44 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:44
01:44
 
Últimas Noticias