El periodismo deportivo se encuentra de luto por la muerte de Arnulfo César Quezada Ortíz, el popular 'Checha' quien se accidentó en Comayagua el 23 de diciembre del año anterior y este viernes entregó su alma al creador del universo.
El comunicador falleció a las 10:45 AM y había sido hospitalizado en cuatro ocasiones tras el accidente.
Quezada fue un personaje ameno, sencillo, con más de medio siglo de experiencia en el periodismo deportivo.
Narraba con facilidad desde un partido de fútbol, hasta una competencia de ciclismo.
Seguidor del equipo de los Pumas de la Universidad, una vez contó EL HERALDO que 'yo a veces ganaba carreras por una nariz', haciendo alarde a su enorme órgano del olfato.
Siempre andaba con una sonrisa y era agradable conversar con el periodista nacido en Guatemala un 19 de marzo de 1937.
Carrera
A los
17 años empezó su trayectoria en una radio de Ciudad de Guatemala y luego incursionó en los medios impresos.
En 1964 vino a Honduras contratado por la Voz de Centroamérica, en San Pedro Sula, donde soportó la fuerte oposición del sindicato de periodistas.
“Me quedé nada más porque don Jorge Sikaffi, dueño de la radio, me dijo que me quedara, que él iba a pelear por mí la parte legal”, recordó.
Con su talento y la gracia de sus narraciones llegó a la capital, donde trabajó en Radio América.
También fue comentarista del programa televisivo Cinco Deportivo.
Posteriormente regresó a su país donde 'me dijeron que ya no había trabajo para mí en Guatemala y yo dije ‘no hay problema, si el Señor ya quiere que yo me muera de hambre me voy a ir a morir a Honduras porque allí está la gente que a mí me quiere”.
Aún así, todos los años era llamado a la vuelta ciclística de Guatemala, con la que recorría todos los departamentos de su país. “Yo he sido siempre muy integracionista, yo soy centroamericano”.
César enviudó años atras luego de permanecer mucho tiempo casado con la hondureña Gertrudis Williams con quien proceró seis hijos, dos chapines y cuatro hondureños.
Quezada laboró además para los diarios La Tribuna y Tiempo, además de Canal 11 en las diferentes narraciones deportivas de ese medio de comunicación.