Deportes

Keosseián: 'Siempre me siento favorito”

El Bigotón se siente superior al Albo y minimiza las derrotas en las vueltas... 'ellos nos esperaron atrás y así ganaron'

29.11.2011

Internado en la eterna soledad de los bosques de Santa Bárbara, el bigote de Manuel Keosseián hecha humo y busca todos los mecanismos para derribar al rival de turno, Olimpia; 'en estos encuentros juega mucho un factor al que yo le doy más valor, encima de la estrategia, la física y la técnica: el carácter', ha dicho el estratega uruguayo, antes de la práctica matutina.

El Verde, que parte como favorito para sacar del camino a uno de los pocos clubes que le tomó la medida en las vueltas regulares, llega completo a la etapa semifinal y, tras sortear la fase de la repesca (por haberse ubicado en el segundo lugar), Manolo se siente tan seguro de su grupo que no le da miedo proclamarse con las mayores probabilidades, por mucho que enfrente tendrá al encopetado y multicampeón Olimpia.

'Yo siempre me siento favorito. Esas palabras que dicen algunos de que ‘el favorito es el contrario porque está mejor’ es todo mentira. Si está mejor, entonces que no se juegue el partido y que pase el que supuestamente es superior; así juegue contra el Real Madrid, que ya lo he hecho (cuando dirigió al Peñarol de Uruguay), yo siempre me siento favorito', recalcó el Bigotón, para luego referirse al enemigo que viste de color blanco.

Olimpia los esperó atrás...


El extimonel del Municipal de Guatemala, donde también salió campeón, tiene su propia filosofía sobre Olimpia y la forma en que les ganó dos veces en las vueltas. 'Tanto en San Pedro Sula, en la primera vuelta, como en Tegucigalpa ellos nos esperaron y nos ganaron. Esa estrategia les dio resultado y capaz que ahora cambien, no sé, no tengo idea de cómo saldrán; lo único que sé es que Olimpia es un muy buen equipo y lo respeto, pero yo confío a muerte en mis jugadores y estoy optimista'.

Seguidamente, el nacido en Montevideo en 1953 analizó rápidamente la serie del repechaje que más interesaba al Monstruo Verde. 'Siento que Necaxa hizo dos buenos juegos, pero Olimpia, que había salido tercero en la tabla, ganó en forma justiciera. Sabemos que vamos a enfrentar a una institución muy importante, que como nosotros también tiene en la cabeza la idea de ganar. Respetamos a Olimpia, porque el fútbol es así: 'no gana siempre el que está mejor. No es como el básquet, donde siempre ganan los norteamericanos, o el tenis o el boxeo, donde ganan los mismos, en el fútbol no pasa así, pero siento que mi equipo está muy bien', analizó, dejando entrever que en su entorno no hay dudas de la superioridad, hombre por hombre, en relación al rival, aunque no lo termina de pronunciar abiertamente.

A pegar primero...


Eso sí. Manolo no se tapa la boca para asegurar que su equipo saldrá desde este jueves a tratar de definir la serie, sin importar que inicie en condición de visitante en una cancha que siempre ha sido complicada para los clubes de la costa norte.

'En un clásico, y sobre todo en esta semifinal, que es como una gran final, hago mucho hincapié en la parte emocional. Estos encuentros no se ganan solamente con jugar bien o mejor, hay que ganarlos a como dé lugar; en Marathón sabemos que tenemos que ganar y a Tegucigalpa vamos a ganar, no a especular. La propuesta será esa', señaló el DT.

Antes de finalizar la rica charla con la prensa deportiva que hizo el viaje hasta occidente, el que se retirara siendo defensa en 1983, aceptó que tener la venteja del reglamento es un plus valioso que no se puede relegar en la importancia de las probabilidades del Verde, 'pero no vamos a esta serie pensando que con dos empates pasamos a la final. Claro, es lógico que si faltan 10 minutos para terminar el segundo partido y el reglamento nos ayuda... tranquilo, lo vamos a aplicar, pero, repito, a Tegus vamos a ganar'. Palabra de Manolo.

Tags: