La Concesionaria Vial de Honduras (Covi) debió recibir la carretera para su administración y mantenimiento desde 2022, pero aún no se efectúa el traspaso, lo que implica una millonaria indemnización
Luego de las negociaciones entre el concesionario y la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), se determinó mantener las tarifas como están ahora durante todo el 2025.
Covi advirtió que va el aumento al peaje en enero de 2025, debido al incumplimiento del gobierno en el pago de la compensación para congelar la tarifa desde 2021
Desde 2020, que se dejó de aplicar el aumento al peaje, el gobierno acumula una millonaria deuda con Covi-H; solo hay registro de un pago de 25 millones de lempiras
Existen una serie de incumplimientos al contrato de la carretera CA-5 Norte por parte del concesionario y del Estado. Covi-H recauda 2.1 millones diarios
Desde el año 2012 a la fecha Covi-Honduras asegura que han invertido 189.7 millones de dólares en la carretera CA-5 Norte y 35 millones de dólares más en operación y pagos de garantía.
Los heridos, quienes hasta el momento no han sido identificados, fueron trasladados hasta centros asistenciales. Se desconoce la gravedad de las heridas