Enmarcado en su política de Responsabilidad Social Corporativa, BAC|Credomatic estableció desde el año 2013 de manera permanente un programa de contratación de personas con discapacidad, con el objetivo de promover la diversidad e igualdad de oportunidades para todas las personas y procurar crear un ambiente laboral inclusivo.
De acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud, entre 10% y 15% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad. El problema de exclusión que aborda este Proyecto es la ausencia de oportunidades laborales que consideren las limitaciones y dificultades propias de las personas con discapacidad.
BAC|Credomatic lleva a cabo este proyecto en alianza con el Grupo Golu, una empresa especializada en asesoría a empresas para la inclusión de personas con discapacidad en puestos de trabajo y el desarrollo de productos y servicios especializados, liderado por su presidente Sr. Carlos Rubén Fernández quien impartió charlas al equipo involucrado directamente en el programa.
Durante el proceso previo a la implementación del programa, BAC|Credomatic recibió el apoyo de organizaciones expertas en el tema como ser: Programa de Servicios a Estudiantes Con Necesidades Especiales (PROSENE- UNAH), Asociación Nacional de Discapacitados de Honduras (ANADISH), Instituto Franciscano para la capacitación del no vidente (INFRACNOVI) y Asociación Hondureña de Lesionados Medulares y Similares (AHLMYS), quienes apoyaron en el proceso de sensibilización y selección, con el objetivo de promover una cultura de trato igualitario, interacción y convivencia con las personas que presentan alguna discapacidad.
“Nuestro programa de inclusión laboral busca la incorporación exitosa y sostenible de personas con discapacidad a la vida laboral, generando un impacto no solo en la persona contratada y en nuestra institución; sino que en su familia y en su comunidad impulsando el desarrollo del país. Como resultado del programa, hemos realizado más de 110 contrataciones a nivel regional” indicó Rosinda Soto, Jefe de Responsabilidad Social Corporativa de BAC|Credomatic.
De acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud, entre 10% y 15% de la población mundial tiene algún tipo de discapacidad. El problema de exclusión que aborda este Proyecto es la ausencia de oportunidades laborales que consideren las limitaciones y dificultades propias de las personas con discapacidad.
BAC|Credomatic lleva a cabo este proyecto en alianza con el Grupo Golu, una empresa especializada en asesoría a empresas para la inclusión de personas con discapacidad en puestos de trabajo y el desarrollo de productos y servicios especializados, liderado por su presidente Sr. Carlos Rubén Fernández quien impartió charlas al equipo involucrado directamente en el programa.
Durante el proceso previo a la implementación del programa, BAC|Credomatic recibió el apoyo de organizaciones expertas en el tema como ser: Programa de Servicios a Estudiantes Con Necesidades Especiales (PROSENE- UNAH), Asociación Nacional de Discapacitados de Honduras (ANADISH), Instituto Franciscano para la capacitación del no vidente (INFRACNOVI) y Asociación Hondureña de Lesionados Medulares y Similares (AHLMYS), quienes apoyaron en el proceso de sensibilización y selección, con el objetivo de promover una cultura de trato igualitario, interacción y convivencia con las personas que presentan alguna discapacidad.
“Nuestro programa de inclusión laboral busca la incorporación exitosa y sostenible de personas con discapacidad a la vida laboral, generando un impacto no solo en la persona contratada y en nuestra institución; sino que en su familia y en su comunidad impulsando el desarrollo del país. Como resultado del programa, hemos realizado más de 110 contrataciones a nivel regional” indicó Rosinda Soto, Jefe de Responsabilidad Social Corporativa de BAC|Credomatic.