Cartas al editor

Un riesgo internacional

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) advirtió hoy a las autoridades encargadas de la seguridad que Honduras compromete su responsabilidad internacional frente a eventuales desapariciones forzadas o detenciones arbitrarias e ilegales de personas, por las falencias existentes en cuanto al registro de la información, en el marco del Estado de excepción.

El ente estatal de derechos humanos calificó de “desconcertante” que, de 1,284 personas detenidas por faltas en el Estado de excepción, al menos 505, que representan el 39%, fueron registradas sin haber consignado su número de identidad.

Indicó que sin la individualización e identificación certera de esas personas resulta de gran dificultad verificar las circunstancias y eventualidades de su detención, su estado procesal y condiciones generales, no solo para las autoridades de seguridad, sino que para la misma institución nacional de derechos humanos.

De acuerdo con el informe del Conadeh, la omisión de información en el marco del Estado de excepción se constituye en una decisión excesivamente discrecional por parte de las autoridades correspondientes.

Es preocupante la existencia de falencias en cuanto al registro de la información, lo cual compromete la responsabilidad internacional del Estado frente a eventuales desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias o ilegales de personas.

Añade que resulta especialmente alarmante omitir la consignación de la identidad de las personas detenidas. Desde el 6 de diciembre de 2022, cuando se implementó la medida de suspensión de garantías, aprobada en Consejo de Ministros, el Conadeh realiza un monitoreo permanente y lleva a cabo inspecciones in situ en los centros de detención a nivel nacional. Además, participa en la Mesa Interinstitucional impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos.