El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney aceptaron participar por separado en dos encuentros organizados por la cadena hispana Univisión para hablar de temas de interés para la comunidad, luego que ningún medio ni moderador latino fuera invitado a los debates presidenciales programados.
“Estos encuentros demuestran que tanto el presidente Obama como el ex gobernador Romney reconocen el importante papel que los hispanos de Estados Unidos jugarán en las elecciones presidenciales del martes 6 de noviembre, y en definir el futuro del país”, dijo Isaac Lee, presidente de Noticias Univisión.
Los detalles y fechas de los eventos se darán a conocer en las próximas semanas.
“Conozca al Candidato” es el nombre de los encuentros que se realizarán en un estudio con público en vivo, y que serán organizados en colaboración con Facebook, con los periodistas mexicanos Jorge Ramos y María Elena Salinas como moderadores del foro.
Según el canal, la agenda de ambos encuentros se centrará en educación, inmigración y el futuro de la comunidad hispana, la primera minoría en Estados Unidos, con más de 50 millones de personas.
Criticas
Univisión y la Asociación de Nacional de Periodistas Afroamericanos en Estados Unidos criticaron la semana pasada la exclusión de moderadores de sus comunidades en los debates presidenciales que se realizarán antes de las elecciones del 6 de noviembre.
La Comisión de Debates Presidenciales anunció que los debates entre los aspirantes a la Casa Blanca y uno entre los candidatos a vicepresidente que se realizarán en octubre serán moderados por los periodistas de las cadenas CNN, Candy Crowley; CBS, Bob Schieffer; PBS, Jim Lehrer, y de ABC, Martha Raddatz.
A diferencia de años anteriores, no se incluyeron periodistas afroamericanos ni hispanos, ambas minorías con un papel crucial en las elecciones en Estados Unidos del 6 de noviembre, en las que el mandatario demócrata Barack Obama, que busca la reelección, se enfrentará al republicano Mitt Romney.
Oportunidades
“Esta es una enorme oportunidad que se están perdiendo los candidatos, y sobre todo cuando la comunidad hispana necesita un debate sobre el alto desempleo que los afecta (11%) y quiere conocer las propuestas para resolver el problema de 11 millones de indocumentados”, dijo entonces el periodista Jorge Ramos a la cadena CNN, que en años anteriores fue invitado a moderar debates.