Honduras

Declaran culpables a nueve exregidores de Choloma, Cortés

Los nueve exregidores sobrevaloraron un terreno por más de siete millones de lempiras

24.05.2021

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En un juicio oral y público, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública ( FETCCOP) logró que se dictara este lunes una sentencia condenatoria contra nueve exregidores de la alcaldía de Choloma, Cortés, al norte de Honduras.

Se trata de Manuel de Jesús Vallecillo, Milton Urbina, Nelson Midence, Jesús Alcocer, Irma Pérez, Sandra Deras, Rigoberto Ramos, José Ayala, Olga Villamil y Norman Portillo, quienes fueron hallados culpables por el delito de violación a los deberes de los funcionarios por la compra irregular de un terreno en 2008.

LEA: Sala Penal otorga arresto domiciliario a extraditable Rafael Sosa, alias 'Chafalito'

Los hechos

La investigación apunta la Corporación Municipal de Choloma, en fecha 27 de febrero del año 2008, aprobó la compra de un terreno para la construcción de un relleno sanitario ubicado en el sector denominado como 'El Ocotillo desagüe”.

La compra del terreno se realizó de forma directa, sin dilucidar la naturaleza jurídica del terreno, la idoneidad rural de dichas tierras para relleno sanitario y sin haber emitido la declaratoria del estado de emergencia, la que fue realizada hasta el 10 de junio del año 2009, según se reveló en el juicio.

TAMBIÉN: Código Penal limita al Ministerio Público a actuar contra los invasores de tierras

El valor del terreno fue de 10,500,000 lempiras, pero los jueces buscaron determinar el valor real del terreno con un análisis realizado por representantes de la Contaduría General de la República, Secretaría de Finanzas, Tribunal Superior de Cuentas y de la Municipalidad de Choloma.

La investigación de las instituciones antes mencionadas demostró que el terreno tenía un valor real de 3,025,529.15 lempiras sin que dicho valor fuera tomado en cuenta por la Corporación Municipal de Choloma en los procedimientos de compra y adquisición de dicho bien.

Asimismo, la documentación al realizar compras directas no fue la exigida por el Estado y los exregidores hicieron caso omiso ante ello privándose de la transparencia y eficiencia al adquirir el terreno sobrevalorado por más de 7 millones de lempiras.

Finalmente, el Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción programó la individualización de la pena para el próximo viernes 11 de junio a las 9:00 de la mañana.

ADEMÁS: Al menos 405 detenidos dejó la operación Omega V en Honduras