Mundo

Italia prolonga confinamiento por coronavirus hasta el 12 de abril

Con 11,591 muertos, Italia es el país que más fallecidos registra, seguido de España (7,340) y China (3,304), donde brotó la epidemia

30.03.2020

ROMA, ITALIA.- Italia prolongará el confinamiento de sus 60 millones de habitantes al menos hasta el 12 de abril para evitar nuevos contagios por coronavirus, anunció el lunes ministro de Salud, Roberto Speranza.

'Durante una reunión del Comité científico y técnico del gobierno se consideró que todas las medidas de confinamiento debían ser mantenidas al menos hasta (el domingo de) Pascua', es decir el 12 de abril, anunció el responsable en un comunicado.

La decisión fue tomada por el comité científico que asesora al gobierno, precisó el ministro.

'Las medidas están dando resultados', reconoció Silvio Brusaferro, director del Instituto Superior de Salud (ISS).

'Hay que respetar las directrices del gobierno y prestar mucha atención al aislamiento de los positivos y sus familiares', insistió.

Por su parte, el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana, la región más castigada por la pandemia, temió que la población comience a relajarse.

'Desafortunadamente he visto más personas y automóviles en las calles, como si ya no se sintieran obligados a respetar las reglas', lamentó, durante una rueda de prensa.

Según las autoridades, muchas medidas deberán mantenerse 'durante muchos meses', incluso cuando se haya frenado el virus, porque el riesgo de que se propague de nuevo es 'muy alto'.

Lea aquí: Más de 34,000 muertos por COVID-19 en el mundo hasta este lunes

Una luz de esperanza se vislumbró este lunes cuando los servicios de Protección Civil comunicaron el balance del día. El aumento de los contagiados fue del 4%, frente al 8,3% de hace algunos días.

Sin embargo, el número de fallecidos llegó a 812 en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de muertes por coronavirus en Italia a 11,500.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el número de personas actualmente infectadas en Lombardía disminuyó y pasó de 25,392 a 25,006.

Esa tendencia debe repetirse para que pueda considerarse una tendencia.

Además, el número de personas que sanaron desde el domingo (1.590) nunca fue tan alto.

Más sobre el coronavirus aquí

'Esperamos alcanzar el pico en siete o diez días, luego, lógicamente, los contagios bajarán', explicó este lunes el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri.

'En Lombardía se está registrando una disminución del número de casos y sobre todo bajó la presión en las emergencias y el pedido de ambulancias. Hay como un cambio, es una señal de que el gran esfuerzo que estamos haciendo, funciona', aseguró Giulio Gallera, asesor a la Salud de Lombardía.