Honduras

Tras una semana de denunciar al tratado de extradición con EUA extraditan a alias “Cubeta”

La extradición de alias “Cubeta” ha generado controversia, ya que coincide con denuncias de vínculos entre el cuñado de Xiomara Castro y narcotraficantes
04.09.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El exvicealcalde de Gracias, Lempira, Mario José Cálix, alías ‘Cubeta’, fue extraditado este miércoles a Estados Unidos, que lo acusa de tráfico de drogas y uso de armas, a una semana después de que la presidenta Xiomara Castro, diera “por terminado” el tratado de extradición con Estados Unidos.

Cálix fue entregado a integrantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Base Aérea Enrique Soto Cano, situada en el centro del país, donde EUA mantiene un reducido número de efectivos militares, por autoridades de Honduras.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad de Honduras, Edgardo Barahona, informó que el acusado fue entregado a los agentes de la DEA bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

En horas del mediodía, Mario “Cubeta” Cálix fue subido al avión de la DEA que lo trasladará a Estados Unidos, tras ser acusado por tres delitos relacionados con el narcotráfico

Así fue entregado Mario “Cubeta” Cálix a la DEA, ¿será el último extraditado?

En horas del mediodía, Mario “Cubeta” Cálix fue subido al avión de la DEA que lo trasladará a Estados Unidos, tras ser a...

Cálix, quien ocupó el cargo de vicealcalde entre 2014 y 2018 por el opositor Partido Nacional, permanecía recluido en una celda de las Fuerzas Especiales Cobras, de la Policía Nacional en Tegucigalpa, desde que fue capturado el 21 de junio en Catacamas, de Olancho.

El 16 de agosto un juez natural designado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó la extradición de Cálix, la cual fue ratificada una semana después por el Poder Judicial.

Esta podría ser la última extradición de hondureños a Estados Unidos, pues dentro de seis meses quedará sin efecto el acuerdo y aunque hay varios casos de extraditables en proceso, dependerá de la celeridad de los tribunales para que sean entregados o no a la justicia estadounidense.

Estados Unidos acusa a Cálix de “conspiración para importar una sustancia controlada hacia esa nación desde un lugar fuera de la misma” y de “fabricar y distribuir esa sustancia controlada con la intención y el conocimiento de que sería importada ilegalmente al Estado requirente”.

El Juzgado de Privación de Dominio declaró con lugar la privación de 54 bienes, sociedades mercantiles y de cuentas bancarias asociadas al extraditable

Declaran privación definitiva de bienes del extraditable Mario “Cubeta” Cálix

El Juzgado de Privación de Dominio declaró con lugar la privación de 54 bienes, sociedades mercantiles y de cuentas banc...

También se le señala por “uso y portación de armas de fuego”, así como por “conspiración para el uso y portación de armas de fuego”, ambos delitos relacionados con la supuesta importación de una sustancia controlada.

Además, se le vincula como presunto socio del exdiputado Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) y condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por narcotráfico.

El expresidente Hernández fue condenado también en junio a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

Cálix fue entregado a EUA una semana después de que la presidenta de Honduras ordenara “dar por terminado” el tratado de extradición con Estados Unidos, aunque el acuerdo sigue vigente hasta el 28 de febrero de 2025, por la “injerencia” de la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, al criticar una reunión de autoridades hondureñas con el sancionado ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Castro afirmó el 29 de agosto, un día después de suspender el tratado con EE.UU., que no permitirá que “se utilice el instrumento de extradición para intimidar o chantajear a las Fuerzas Armadas de Honduras”.

Diversos sectores nacionales e internacionales ven la medida como un retroceso en la lucha contra el narcotráfico en Honduras y se han cuestionado a quién quieren proteger.

Tres días después de la decisión de Castro, su cuñado y entonces secretario del Parlamento hondureño, Carlos Zelaya, admitió haberse reunido en 2013 con narcotraficantes que le ofrecieron dinero para la campaña política del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder), lo cual fue confirmado en un informe y un video divulgado el martes por la organización no gubernamental estadounidense InSight Crime (Crimen Organizado en las Américas).

En una finca en una aldea de Catacamas y en medio de un fuerte operativo que se realizó de manera simultánea, autoridades capturaron a Mario José Cálix, alias “Cubeta”

En una finca y con operativos simultáneos: así fue la captura de Mario José Cálix, alias “Cubeta”

En una finca en una aldea de Catacamas y en medio de un fuerte operativo que se realizó de manera simultánea, autoridade...

Sobre el video de la reunión en 2013, Castro dijo la noche del martes que “condeno todo tipo de negociación entre narcotraficantes y políticos” y denunció la existencia de un plan destinado a “destruir” su Gobierno y “asestar un nuevo golpe de Estado” en el país.

Muchos sectores, entre ellos el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), han condenado los vínculos de Carlos Zelaya con narcotraficantes y exigen la renuncia de la presidenta hondureña.

Trasladan a EUA a extraditable Mario “Cubeta” Cálix
Mario Cálix, conocido como “Cubeta”, fue trasladado esta tarde hacia los Estados Unidos, tras imputársele tres delitos relacionados con el narcotráfico
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 15 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:15
00:15