TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Diversos analistas jurídicos del país sugirieron utilizar el mecanismo de insaculación para elegir a la nueva composición del Ministerio Público (MP).
Esto producto de que la elección del fiscal general y adjunto del MP tiene ocho días de estar estancada porque entre las fuerzas políticas no hay consensos.
Ante esto, el analista político Raúl Pineda Alvarado, viendo el ambiente de incertidumbre, sugirió este sorteo que se practica en la políticas de países del primer mundo.
“Lo correcto es que los cinco nomidados vayan a un saco, y como ya ha pasado en otros países, se saca en sorteo”, explicó Alvarado. También amplió que esta medida sería efectiva porque los que resulten electos no tendrían ningún compromiso político, de acuerdo a la Junta Nominadora, quien se encargó de elegirlos.
Alvarado expuso que para poner en práctica esta opción sería a través de una moción presentada por un diputado en el Congreso Nacional.
Sin embargo, para la experta constitucional Ana Pineda esta no es una buena idea: “El acto de insaculación para elegir a titulares del MP, como la propuesta por la junta interventora, plebiscito o comisión multipartidaria se apartan de los parámetros de la Constitución”.
Para las bancadas opositoras esto resultaría riesgoso para las aspiraciones del oficialismo para tener un fiscal a su medida.
La insaculación es un sorteo mediante el cual se ingresan los cinco nombres de los candidatos en un saco y se escoge a uno.

Sigue en suspenso la convocatoria a sesión para elegir al nuevo fiscal
“Estamos a la espera de que se reanuden las sesiones en el Congreso para elegir al nuevo fiscal general y fiscal adjunto...
Sin consensos, ni convocatoria
Al no lograr establecer los consensos y negociaciones con las demás fuerzas políticas el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, dejó en suspenso la convocatoria a sesión para la elección del fiscal general y adjunto y ni este jueves -7 de septiembre- hubo convocatoria.
“Seguimos sosteniendo importantes reuniones en búsqueda de los consensos necesarios para la elección. Por lo que nuevamente a petición de diferentes congresistas y sus bancadas estaré anunciando por los medios oficiales y jefes de bancada la convocatoria a sesión, por lo que se les solicita estar atentos”, anunció Redondo.
La última sesión se realizó el pasado jueves -31 de agosto- a las 11:25 p.m., faltando 35 minutos para el tiempo límite establecida en la ley y nuevamente, Libre propuso como fiscal general a Johel Zelaya y a Marcio Cabañas como fiscal adjunto y el PSH a Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como fiscal adjunto.
Por cuarta vez, el partido de gobierno solo obtuvo 52 votos y la oposición mantuvo los 74 votos que había ganado desde la tercera reunión.
Hasta el momento, ninguno de los diputados ha informado de avances significativos de los consensos para nombrar a las nuevas autoridades del Ministerio Público.

Instan a que Luis Redondo respete la Ley Orgánica legislativa y fallo judicial
Después del fallo de 2017 que dicta que el artículo 80 legislativo es constitucional, sectores esperan el debido respeto...