Honduras

Abandonada hallan lujosa mansión del clan Montes Bobadilla en Colón

Material audiovisual capturado por las autoridades hondureñas evidencia las comodidades y estilo de vida de supuestos miembros del clan Montes Bobadilla
23.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Propiedades de ensueño con un estilo de rancho mexicano, similares a las vistas en narconovelas, son parte de los bienes asegurados al clan Montes Bobadilla, un peligroso cartel que inició operaciones en Honduras desde la década de 1990 y que sigue traficando drogas a Estados Unidos.

EL HERALDO tuvo acceso a material audiovisual exclusivo donde la opulencia de la estructura criminal, que ejerció sus operaciones en el atlántico hondureño, quedó evidenciada. Las comodidades de los que han movido cientos de toneladas de droga no pueden esconderse.

Aunque uno de los inmuebles, que fue incautada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público estaba desocupado, las paredes de la mansión parecen relatar que en algún momento desde ahí se gestaron planes relacionados con droga proveniente de Sudamérica.

Así son los canales artificiales de los Montes Bobadilla para recibir droga

El inmueble

El helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevuela, aunque está en las alturas el tejado marrón de la vivienda rojo pálido resalta entre la vegetación en algún punto de Limón, Colón.

Desde el aire, la propiedad edificada en una vasta zona entre las plantaciones de palma africana y las montañas se ve equipada hasta con una caballeriza. Aunque sus días de gloria quedaron en el pasado, el estilo colonial no deja de ser llamativo por sus amplias terrazas que rodean una fuente.

El toque del arquitecto fue sublime, la edificación colonial seleccionada posee arcos resaltados con pintura blanca que inician desde las bases de las columnas que sostienen el tejado reposado sobre finas maderas.

Más allá del patio colonial, en los videos también destacan las puertas, ventanas de madera y cristal por donde ingresaban los allegados a la estructura criminal que, en la actualidad, permanece bajo el asedio de la operación Aquarium.

En el material audiovisual revisado por este rotativo se evidenció que el inmueble, donde en algún momento las instrucciones de Juan Carlos Montes Bobadilla llegaron a sus lugartenientes para recibir y transportar droga, estaba sin menaje.

El interior

Entre el polvo y tierra que genera el abandono el brillo del piso conduce hacia habitaciones con espacios de armarios desmantelados y baños equipados con selectos muebles de madera, jacuzzis y varios tipos de inodoros.

En otro de los espacios de la vivienda con paredes amarillas las autoridades encontraron una larga mesa, aunque las sillas no estaban la longitud revela que era capaz de sostener a más de diez personas.

Quizás por su peso, o que fue fabricada a la medida para ese espacio, la mesa con acabados de mármol aún permanece como testigo de los festines que el clan Bobadilla organizó tras recibir ganancias superiores a los 50 millones de dólares, entre 2008 y 2015, según la Corte del Distrito Este del Estado de Virginia.

Junto al comedor, la cocina; amplia con una enorme isla con extractor de humo de acero y puertas de acceso al patio colonial donde las puertas hacia otras habitaciones fueron alineadas para tener como panorámica la fuente y sus jardines.

En una de las habitaciones, el distinguible logo del Real Madrid, equipo español que ha cosechado 14 títulos entre Copas de Europa y Champions League a lo largo de su historia adorna una de las paredes.

Los videos capturados por las autoridades, demuestran que casi todo el menaje fue extraído aparentemente meses atrás desde que iniciaron acciones contra la organización que en el 2015 se apoderó del control de operaciones criminales en la zona atlántica.

Comunicado

A través de un comunicado la fiscalía explicó que hoy jueves 23 de mayo, ejecutaron 13 allanamientos de domicilio en el departamento de Colón.

El objetivo de las acciones, es para cumplir órdenes de captura de miembros del clan Montes Bobadilla y la búsqueda de indicios en relación con los delitos de lavado de activos, almacenamiento de armas prohibidas y tráfico de drogas.

Según las autoridades, las diligencias de la Sección Antidrogas de la FESCCO y detectives de la DLCN, determinaron que los miembros del clan Bobadilla siguen en actividades de recepción y transporte de supuesta cocaína que proviene de Colombia.

Además indicaron que siguen vigentes con el cultivo y producción de arbustos de hoja de coca en las zonas montañosas de Iriona y Tocoa, Colón.